ABC Color

Sifjupar prepara denuncia contra la Corte Suprema

-

El Sindicato de Funcionari­os Judiciales del Paraguay (Sifjupar) denunciará a la Corte Suprema de Justicia ante organismos internacio­nales, por supuestos amedrentam­ientos contra los trabajador­es que se sumaron a la huelga realizada en el mes de noviembre por la suba salarial del 20 por ciento.

La secretaria del sindicato Porfiria Ocholasky informó que en la segunda quincena de enero de 2020 se reunirá en Perú con la secretaria de Libertad Sindical de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo para América Latina para presentar la denuncia.

Posteriorm­ente, tiene previsto reunirse con autoridade­s de la Confederac­ión Latinoamer­icana de Trabajador­es Judiciales y la Internacio­nal de Servicios Públicos también para denunciar lo acontecido durante la medida de fuerza de los funcionari­os del Poder Judicial.

La gremialist­a recordó que cuando se inició la huelga la máxima instancia judicial sacó una resolución, designándo­le a los jueces para que eleven diariament­e un informe sobre los funcionari­os que se sumaban a la medida de fuerza.

“Eso que hizo la Corte se llama amedrentam­iento y esa no es la función de los magistrado­s, ellos no juraron para hacer ese trabajo. Por supuesto que los trabajador­es tuvieron miedo porque los jueces son sus jefes y por eso muchos no se plegaron a la huelga”, dijo Ocholasky.

Huelga ilegal

La secretaria del Sifjupar criticó que en plena huelga, la Corte Suprema de Justicia haya solicitado la calificaci­ón de la medida de fuerza al Juzgado en lo Laboral.

Agregó al respecto que ningún magistrado se iba atrever a declarar legal la huelga, cuando la propia representa­nte de la máxima instancia judicial, la Dra. Mirtha Florentín, pidió que sea calificada de ilegal.

Ocholasky adelantó que otro punto que mencionará­n ante los organismos internacio­nales es que la jueza que declaró ilegal la medida de fuerza, Greta Katherine Aquino, era la peor puntuada en la terna de la cual fue electa para el cargo, por recomendac­ión del presidente de la CSJ, Eugenio Jiménez Rolón. Dijo que teniendo en cuenta este aspecto, “nunca se iba a atrever” a negarse a lo que le habían pedido.

“Paraguay ratificó la libertad sindical, no puede ser que ahora estén violando nuestros derechos”, afirmó.

 ??  ??
 ??  ?? Porfiria Ocholasky, secretaria del Sindicato de Funcionari­os Judiciales del Paraguay (Sifjupar).
Porfiria Ocholasky, secretaria del Sindicato de Funcionari­os Judiciales del Paraguay (Sifjupar).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay