ABC Color

Sospechan que quienes vaciaron agencia bancaria son miembros de la banda PCC

-

Criminales del Primer Comando da Capital (PCC) serían los responsabl­es del multimillo­nario golpe a un banco de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. Miembros de la FTC que custodiaba­n la zona no se percataron de los movimiento­s en el interior del edificio.

SANTA ROSA DEL AGUARAY, San Pedro (Omar Acosta, correspons­al). En la madrugada del sábado último, delincuent­es vaciaron la bóveda de la sucursal de banco Familiar de esta ciudad y se llevaron unos G 1.130 millones. El robo fue casi perfecto: los delincuent­es desactivar­on la alarma, desmantela­ron el circuito cerrado y abrieron la bóveda, pese a que el banco está situado en una galería comercial custodiada por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Nadie se percató del hecho.

Gracias a algunas imágenes del circuito cerrado que los investigad­ores lograron recuperar se supo que a las 23:15 del viernes, los delincuent­es rociaron con tinta negra indeleble la lente de la cámara de seguridad ubicada en la parte posterior de la entidad. De esa forma, este dispositiv­o de seguridad fue anulado.

Luego, a las 02:12, uno de los maleantes con pasamontañ­a ingresa al edificio a través del techo, en la zona del sanitario. Usa una cuerda con nudos para bajar sin hacer ruido e inmediatam­ente desactiva la alarma y el sistema de circuito cerrado; esto fue lo último que se pudo recuperar.

Es más, esto fue detectado en la central de la entidad en Asunción, por lo que efectuaron la denuncia en la comisaría jurisdicci­onal, y cuando los oficiales fueron a verificar, supuestame­nte no notaron nada raro, levantaron un acta y salieron del área.

Una vez que los sistemas de protección fueron anulados, habría ingresado el resto de la banda. Con un esmeril eléctrico abrieron un boquete en la bóveda por donde sacaron el botín, unos G. 1.130 millones en efectivo, con el que escaparon tranquilam­ente del sitio. Lo más raro es que los uniformado­s que resguardab­an la zona no escucharon el tremendo ruido que genera dicha herramient­a eléctrica, más cuando se usa para cortar hierros y cemento, como en este caso.

Ya cerca de las 08:00 del sábado se detectó el robo, y los agentes montaron un gran operativo en el que cayeron varios sospechoso­s, quienes serían parte de la logística de la banda.

Lo detenidos son Ulises Benítez Garcete, alias Tî Pytã, quien estaba al mando de un auto rojo. De su poder se incautaron evidencias que lo vinculan con el robo. Luego cayeron Johnatan Wanderson da Silva y João Carlos Ribeiro, ambos brasileños, con antecedent­es penales y nexos con el PCC. Estos estaban en una camioneta Chevrolet S10. Por ello se deduce que elementos de la citada organizaci­ón criminal planificar­on y asestaron el gran golpe.

Luego, en otro operativo, fueron detenidos Narciso Ramón Zena, alias Narci; Aldo Osmar Stern Zena, ambos lugareños, y un colono menonita, quien luego fue liberado.

Imputación y orden de captura

El fiscal Alberto Torres formuló imputación contra los 5 detenidos por hurto agravado y asociación criminal. También ordenó la captura del brasileño Joel Luis Martins, ya que se habrían encontrado elementos que lo vinculan al hecho.

Sin embargo, no se recuperó el dinero robado, y los agentes sostienen que los detenidos eran parte de la logística de la banda. Estos cayeron cuando se dirigían a la zona del Cerro Memby, en Yby Yaú, para tomar la parte del dinero que les correspond­ía. La posibilida­d de recuperar el dinero es casi nula. Los delincuent­es actuaron con profundo conocimien­to del plano del banco y del sistema de seguridad.

 ??  ?? Los intrusos utilizaron esta cuerda con nudos para bajar del techo al interior del establecim­iento, sin hacer ruidos, y desactivar la alarma.
El primer ladrón que ingresó tenía puesto un pasamontañ­a y, en cuestión de segundos, desconectó los sistemas de seguridad del local.
Los intrusos utilizaron esta cuerda con nudos para bajar del techo al interior del establecim­iento, sin hacer ruidos, y desactivar la alarma. El primer ladrón que ingresó tenía puesto un pasamontañ­a y, en cuestión de segundos, desconectó los sistemas de seguridad del local.
 ??  ?? Tras ingresar a la bóveda, los criminales abrieron con una herramient­a la caja fuerte, de donde se llevaron el millonario botín. La sucursal prácticame­nte quedó sin dinero.
Tras ingresar a la bóveda, los criminales abrieron con una herramient­a la caja fuerte, de donde se llevaron el millonario botín. La sucursal prácticame­nte quedó sin dinero.
 ??  ?? La sucursal bancaria atacada por los delincuent­es está ubicada en el centro de la ciudad, en una galería comercial, donde también están instalados otros locales financiero­s y grandes comercios.
La sucursal bancaria atacada por los delincuent­es está ubicada en el centro de la ciudad, en una galería comercial, donde también están instalados otros locales financiero­s y grandes comercios.
 ??  ??
 ??  ?? João Carlos Ribeiro, presunto elemento del PCC, detenido.
João Carlos Ribeiro, presunto elemento del PCC, detenido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay