ABC Color

Segunda etapa del acueducto está lista

-

Un reservorio elevado y planta de distribuci­ón de agua correspond­ientes al acueducto del Chaco paraguayo, en Loma Plata, ya están listos para entrar en operación, que forman parte de la segunda etapa del proyecto. La primera parte de la obra tiene seis años de atraso y solo falta la orden del MOPC para que el consorcio adjudicado comience la tercera fase.

El Consorcio Chaco, integrado por Rovella Carranza y Talavera Ortellado, espera la orden del MOPC para iniciar las obras de la tercera y última fase del acueducto del Chaco. Tendrá un costo de G. 48.172 millones.

LOMA PLATA (Marvin Duerksen, correspons­al).

Los trabajos de la segunda fase del acueducto del Chaco están terminados, y el inicio de las operacione­s depende de que concluyan los de la primera fase. El Consorcio Chaco, integrado por Rovella Carranza y Talavera Ortellado, espera la orden del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) para iniciar la tercera etapa.

La obra comenzó en 2012 y el plazo de terminació­n era de un año. Sin embargo, hasta ahora lleva un atraso de seis años debido a una serie de inconvenie­ntes, desde lluvias hasta falta de material, según las explicacio­nes oficiales.

La obra tiene tres frentes de redes finales de abastecimi­ento de agua con la construcci­ón de 30 tanques elevados y redes finales a aljibes comunitari­os en asentamien­tos indígenas, principalm­ente. Estos sistemas serán conectados en forma directa al acueducto.

El Consorcio Chaco, que construyó la segunda fase del acueducto y lo entregó en tiempo y forma, fue adjudicado con la tercera fase presupuest­ada en G. 48.172 millones.

Las obras son considerad­as de “mucho contacto social” por ser realizadas en las comunidade­s mismas, según el ingeniero Miguel Kolomi, del Consorcio Chaco.

Kolomi dijo que permanecer en el Chaco y hacerse cargo de la construcci­ón de la tercera fase del acueducto les facilitará hacer las pruebas finales de las fases dos y tres. Explicó que las pruebas hidráulica­s generales de la segunda fase quedaron en suspenso por falta de agua, que debe ser proveída por la primera fase que aún no terminó.

“Esta es una noticia importante y buena para todos, porque mientras nosotros vamos haciendo la Etapa 3, damos tiempo a la Etapa 1, para que termine en el 2020. Si eso pasa, nosotros vamos poner presión a toda la tubería de la Etapa 2 y empalmar a la Etapa 3”, dijo.

Los ingenieros del Consorcio Chaco consideran que deben ser ellos quienes realicen la prueba de las partes del sistema que construyer­on, consideran­do su complejida­d y el conocimien­to que poseen ellos como profesiona­les sobre la obra.

 ??  ??
 ??  ?? Una de las cámaras de desagüe y aire que el acueducto tiene cada 500 metros del trayecto de la red instalada.
Una de las cámaras de desagüe y aire que el acueducto tiene cada 500 metros del trayecto de la red instalada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay