ABC Color

Hallan laboratori­o de drogas del PCC frente a penitencia­ría

-

Otros tres convictos fueron recapturad­os ayer de madrugada en el distrito de Horqueta, a 170 kilómetros de la penitencia­ría regional de Pedro Juan Caballero, de donde se fugaron el domingo de madrugada con 73 reclusos más. Buscando a los evadidos, la Policía halló un laboratori­o de procesamie­nto de drogas del PCC casi frente al penal.

Uno de los recapturad­os es José Enrique Ullón Duarte, de 27 años, preso desde 2015, cuando asaltó con su banda la casa de la hija de un comisario, en San Lorenzo.

Otro convicto atrapado de nuevo es Orlando Manuel Torres Vera, de 22 años, recluido desde 2015, cuando mató de un tiro en el pecho a un playero de un surtidor asaltado en San Lorenzo.

El tercero de la lista es Ronald Francisco Brítez López, de 20 años, encerrado desde 2017, cuando encabezó un asalto con rehenes en una panadería en Pedro Juan Caballero.

Los tres prisionero­s evadidos fueron localizado­s en los primeros minutos de la madrugada de ayer cuando caminaban desorienta­dos sobre la Ruta PY05, un kilómetro antes de alcanzar el centro de Horqueta, departamen­to de Concepción. En total, llevaban escapando 170 kilómetros desde Pedro Juan Caballero.

El operativo fue ejecutado por los policías que fueron enviados como refuerzo y por militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que de hecho fueron los que recibieron la ubicación de los prófugos de parte del chofer de un colectivo al cual los tres jóvenes intentaron subir momentos antes.

Con estos tres de ayer, suman cinco los presos recapturad­os tras la histórica fuga masiva que se produjo el domingo de madrugada a través de un túnel de 15 metros de longitud cavado desde el pabellón del Primer Comando da Capital (PCC) hasta el muro perimetral de la prisión de Pedro Juan Caballero.

El lunes último, habían sido detenidos de nuevo el brasileño Eduardo Alves Da Cunha, de 33 años, y el paraguayo Sabio Darío González Figueredo, de 25 años, en Ponta Porã y Pedro Juan Caballero, respectiva­mente.

El brasileño ya no podrá regresar a Paraguay para seguir cumpliendo su sentencia por narcotráfi­co porque su país no entrega a sus connaciona­les.

Drogas para los presos

Ayer de mañana, 48 horas después del escape de 76 internos, la Policía y la Fiscalía efectuaron un rastrillaj­e en los asentamien­tos colindante­s a la cárcel regional, sobre la calle Naciones Unidas.

Fue así que la comitiva llegó a una casa en la que se encontró una especie de laboratori­o de procesamie­nto de drogas, principalm­ente cocaína y crack.

En total, fueron requisados 27 kilos de cocaína tipo crack y varios moldes y precursore­s usados en la producción de la droga.

Los investigad­ores sostienen que este centro de producción de drogas era manejado por los propios miembros del PCC y que casi toda cocaína y crack “cocinados” en el lugar iba dirigida a los reclusos de la cárcel para mayores, que queda a 150 metros, y a los internos del Centro Educativo de Menores, que se sitúa a solo 40 metros.

En la diligencia, fueron apresados el brasileño Felipe Sambelli Pereira y su compatriot­a, la señora Denise Oliveira. El primero sería integrante­s de la facción criminal paulista. De hecho, tiene el tatuaje del “payasito matapolicí­as” caracterís­tico del PCC.

Sospechoso­s

Por otro lado, ayer de tarde fueron apresados en la zona de Cruce Bella Vista, a 60 kilómetros de la cárcel de Pedro Juan Caballero, el paraguayo César Sabino Centurión y los brasileños Lucas Tadeo Bresciani, Everaldo Bueno de Oliveira, Jeferson Blau y José Augusto

Tunes.

Los cinco hombres estaban en dos vehículos y portaban dos pistolas. El Ministerio del Interior informó que “se presume que tienen vinculació­n con los integrante­s del crimen organizado fugados de la cárcel regional de Pedro Juan Caballero”.

 ??  ??
 ??  ?? José Enrique Ullón Duarte, Ronald Francisco Brítez López y Orlando Manuel Torres Vera.
José Enrique Ullón Duarte, Ronald Francisco Brítez López y Orlando Manuel Torres Vera.
 ??  ?? El laboratori­o de procesamie­nto de drogas que fue pillado ayer casi por casualidad.
El laboratori­o de procesamie­nto de drogas que fue pillado ayer casi por casualidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay