ABC Color

Fiscalía no hizo diligencia, denuncian

-

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, presentó ayer ante los miembros de la Comisión Permanente del Congreso las documentac­iones que prueban que, además de la denuncia pública sobre el ofrecimien­to de US$ 80.000 para permitir la fuga, también la presentaci­ón formal ante la Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público el 17 de diciembre pasado. Al respecto, indicó que no recibieron después ningún pedido de diligencia de parte de la fiscalía.

Ante una consulta dijo que también puso en conocimien­to del tema al comandante de la Policía Nacional y al ministro del Interior, además de pedir refuerzos para una mejor vigilancia de las cárceles. Todas las copias de esas notas fueron entregadas ayer a la Comisión Permanente.

Sobre el motivo por el cual no realizó cambios en el penal luego de la denuncia, dijo que es muy difícil cambiar a todos de una vez porque implica dejar sin personal a otras cárceles. Apuntó que se hicieron más de 500 contrataci­ones y que aún falta todavía para cubrir con eficiencia.

Respecto a los vídeos de seguridad, Pérez dijo que es falso lo que dijo la fiscala del caso, de que no están todos porque algunos se borraron y que la empresa privada encargada del servicio les informó que contaban con todos ellos y que le fue entregado a la fiscalía.

Indicó que pedirán a la fiscalía ese material, ya que también deben hacer una investigac­ión paralela.

Dijo que intentó hablar con la fiscala del caso, María Inés Álvarez, pero hasta ahora no pudo comunicars­e.

Por otro lado, señaló que no recibieron todo su presupuest­o previsto en la ley de emergencia penitencia­ria porque Hacienda dijo que esa es la disponibil­idad en ese momento.

En cuanto al resultado de la reunión con los miembros de la Comisión Permanente, dijo que hablaron de constituir mesas de trabajo y también de las medidas tendientes a resolver los problemas de fondo del sistema penitencia­rio.

Mencionó la necesidad de formación del personal y de una modificaci­ón de la ley del Código Procesal Penal para prever la diferencia­ción entre presos de alta peligrosid­ad y presos comunes.

Sobre la presencia del personal militar, dijo que se está investigan­do si el día de la fuga estaban en su puesto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay