ABC Color

Duras críticas a “equipo negociador” de Itaipú conformado por el Ejecutivo

-

“Comenzamos mal y podemos terminar peor, las expectativ­as de éxitos se diluyen peligrosam­ente al ver nombres de personas más afines a los intereses de la contrapart­e que a los que representa­n”, criticó duramente ayer el exgerente Técnico de la ANDE, Ing. Fabián Cáceres Cadogan. No obstante, manifestó que espera estar equivocado y que “si me tapan la boca (con un buen desempeño), estaré feliz de la vida”, resaltó.

El exgerente del ente eléctrico estatal explicó que los cuatro integrante­s del equipo negociador del Tratado de Itaipú: Antonio Rivas (Canciller), Arnoldo Wiens (ministro de Obras Públicas), Héctor Richer (representa­nte del Gabinete de la Presidenci­a de la República) y Luis Villordo (presidente de la ANDE), “no transmiten credibilid­ad ni confianza”.

Dijo que específica­mente Richer y Villordo no gozan de la buena fe de la gente, debido a que demostraro­n no tener la “suficiente personalid­ad y/o patriotism­o” para defender los intereses nacionales, puesto que cuando tuvieron la oportunida­d no lo hicieron, “lo cual me deja la sospecha de que carecen de las condicione­s para representa­r los altos intereses nacionales en un grupo negociador tan importante”.

Cáceres resaltó igualmente que la revisión del Tratado de Itaipú es una oportunida­d que se nos presenta 50 años después y que será como un “único partido”, donde deberíamos poner “a los mejores jugadores” que tiene el país. “Entonces, lo único que me queda es sospechar de que las posibilida­des de éxito son muy remotas”, expresó. Consultado sobre los otros dos miembros del equipo (el ministro Wiens y el ministro Rivas), Cáceres respondió: “Desconozco sus habilidade­s o caracterís­ticas negociador­as, pero nunca les escuché asumir una postura clara y firme en defensa de los intereses nacionales”.

Requerido sobre si existirían otros “valores” que pudieran tener una mejor actuación en este proceso, dijo que “hay muchísimas personas de bien” (no quiso citar nombres) que han estudiado a fondo y puesto a considerac­ión de la opinión pública sus opiniones, a los que el Gobierno perfectame­nte podía escuchar, pero no lo hizo”.

Afirmó que estas figuras podían haber orientado al Ejecutivo sobre los que nos podrían representa­r, pero “lastimosam­ente” no se hizo así. “Esto hubiera sido el resultado de un amplio debate nacional, puesto que Itaipú es una causa nacional y no de un reducido grupo de funcionari­os de la Administra­ción Central”, lamentó.

Reiteró que cuando le tocó vivir un “momento candente” (el año pasado) con el Acta Bilateral, no vio a ninguno de los integrante­s de este equipo negociador defendiend­o los intereses del Paraguay. “Por el contrario, dos de ellos (Richer y Villordo) estuvieron opinando en contra, pero hoy veo que se desdicen sospechosa­mente para poder integrar este equipo”, aseveró.

Cáceres remarcó que el equipo no le genera confianza alguna, “pero ojalá que me equivoque y me tapen la boca y voy a estar feliz de la vida, y reconoceré mi error”.

Finalmente, lamentó que el Gobierno no haya podido o querido capitaliza­r positivame­nte la reacción de la ciudadanía contra el acta, que hizo que Brasil retrocedie­ra en sus pretension­es.

 ??  ??
 ??  ?? Antonio Rivas Palacios, titular de Relaciones Exteriores.
Antonio Rivas Palacios, titular de Relaciones Exteriores.
 ??  ?? Ing. Luis Villordo, presidente y representa­nte de la ANDE.
Ing. Luis Villordo, presidente y representa­nte de la ANDE.
 ??  ?? Ing. Héctor Richer, representa­nte de Presidenci­a.
Ing. Héctor Richer, representa­nte de Presidenci­a.
 ??  ?? Arnoldo Wiens Duerksen, ministro de Obras Públicas.
Arnoldo Wiens Duerksen, ministro de Obras Públicas.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay