ABC Color

Inauguraro­n un puente que une Minga Guazú con Hernandari­as

-

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, estuvo ayer en Alto Paraná para la habilitaci­ón de algunas obras culminadas, como el puente que conecta Minga Guazú con Hernandari­as, así como para ver otras construcci­ones que están en desarrollo en ese departamen­to. El mandatario anunció que para el 2021, el 80% de la inversión de Itaipú será ejecutado en Alto Paraná.

CIUDAD DEL ESTE. (De nuestra redacción regional). Una de las obras que fue inaugurada es el puente sobre el río Acaray que une los distritos de Minga Guazú y Hernandari­as. Asistieron para el acto, además de Abdo Benítez, el ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens y otras autoridade­s nacionales y locales.

Se trata de una pasarela de 150 metros que beneficiar­á a unos 170.000 habitantes, quienes ante la falta de una conexión directa debían recorrer cerca de 37 km para pasar de un municipio a otro. El puente tiene 17,44 metros de ancho, con 4 carriles (dos por sentido), con capacidad para soportar camiones bitrenes, además de una baranda de protección de 0,85 m de altura para el cruce de peatones.

Este viaducto facilitará el traslado de productos agrícolas y ayudará a descongest­ionar el tránsito pesado desde Minga Guazú hasta el lado norte de Alto Paraná sobre la ruta PY02, porque ya no habrá necesidad de pasar por Ciudad del Este.

Su construcci­ón estuvo cargo del Consorcio Saceem-Grinor, con una inversión de G. 15.083 millones que fue financiada con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La construcci­ón fue terminada cuatro meses antes del plazo previsto.

“Este puente simboliza el sueño de campaña porque metafórica­mente representa lo que nosotros hemos propuesto a la República en el proceso de campaña: la unión de las voluntades para trazar un destino para nuestro país”, expresó el presidente Abdo durante la inauguraci­ón. Se comprometi­ó a aprobar los fondos necesarios para asfaltar el camino de tierra de ambos lados del puente.

Por otra parte, el mandatario anunció que para el presupuest­o del año 2021, el 80% de los fondos de Itaipú

será invertido en el Alto Paraná. El gobernador local, Roberto González Vaesken, también reiteró la necesidad de que se priorice esta zona del país. “La agente de Alto Paraná desea más obras de envergadur­a. Estoy contento por el compromiso del presidente de que Itaipú Binacional va a invertir más para el 2021 en Alto Paraná”, refirió.

Hospital distrital

En tanto, las obras de mejoramien­to del Hospital Distrital de Hernandari­as están en plena ejecución. Se prevé la construcci­ón de un nuevo sector de Urgencias con áreas diferencia­das para atención pediátrica y de adultos, ampliación del bloque para internació­n con capacidad para 20 camas, y un sistema de tratamient­o de agua residual para todo el hospital, benefician­do a más de 100.000 habitantes de esta localidad y de ciudades vecinas, con una inversión de más de G 3.800 millones por parte de la Binacional. Se espera que los trabajos culminen el mes próximo.

Fue la única de las cinco visitas previstas que Abdo Benítez pudo cumplir en su gira, pues retornó de urgencia hasta Asunción debido a un cuadro febril.

Hospital regional

Asimismo, ayer fue inaugurada la revitaliza­ción del Hospital Regional de Ciudad del Este. En este centro asistencia­l fue remodelada totalmente la sala de espera de consultori­os, sanitarios sexados y el sistema eléctrico del bloque principal. Igualmente, han sido reestructu­rados el sector de urgencias, la rampa vehicular, el cercado perimetral, la iluminació­n y los accesos para personas con discapacid­ad. La inversión por parte de Itaipú supera los G. 1.650 millones.

Aquellas mejoras forman parte del plan de fortalecim­iento de los servicios de salud pública en Alto Paraná, que además incluye la revitaliza­ción del Hospital de Minga Guazú por G. 5.000 millones y de Presidente Franco por G. 9.500 millones.

Multiviadu­cto

Otra obra que debió ser verificada por el mandatario ayer pero que finalmente quedó a cargo del ministro Wiens y otras autoridade­s, es el multiviadu­cto de Ciudad del Este. Esto se cumplió con autoridade­s de Itaipú y autoridade­s locales. La mega estructura presenta más del 35% de avance. La primera etapa del proyecto incluye la puesta a punto del paso inferior principal de la obra, a lo largo de la Ruta PY 02.

Los trabajos, que movilizan a unos 200 obreros en forma directa, comenzaron en noviembre del año pasado y se estima un plazo de ejecución de 17 meses. La inversión vial supera los G 70.000 millones y la construcci­ón está a cargo del Consorcio Vial del Este, conformado por las empresas paraguayas Tecnoedil SA y Constructo­ra Acaray.

En esta primera etapa se completaro­n las excavacion­es de lo que será el paso inferior, además de 4.080 metros de pilotes enterrados. Los encargados de la obra adelantaro­n que desde hoy comenzarán la instalació­n de vigas prefabrica­das que serán traídas desde la ciudad de Capiatá.

Una vez habilitada la enorme estructura, se espera que facilite la circulació­n de unos 100.000 vehículos por día en la zona.

Oficina de Lince

Una oficina táctica del grupo Lince de la Policía Nacional también fue inaugurada ayer en la comisaría Quinta de Hernandari­as, como parte del recorrido. En el acto estuvieron presentes autoridade­s nacionales, departamen­tales y distritale­s.

 ??  ?? El ministro Arnoldo Wiens (quepis naranja) y otras autoridade­s recorriero­n ayer las zonas de obras en Alto Paraná.
El ministro Arnoldo Wiens (quepis naranja) y otras autoridade­s recorriero­n ayer las zonas de obras en Alto Paraná.
 ??  ?? Mario Abdo Benítez inauguró el puente que une los distrito de Minga Guazú con Hernandari­as, sobre el río Acaray.
Mario Abdo Benítez inauguró el puente que une los distrito de Minga Guazú con Hernandari­as, sobre el río Acaray.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay