ABC Color

Imagen de dejadez en Areguá

-

AREGUÁ (Gladys Villalba Jara, correspons­al). La playa municipal está abierta todos los días al público, pese a no estar habilitada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Para ingresar en automóvil se debe pagar G. 5.000, G. 3.000 en motociclet­a y G. 1.000 por peatón.

En el lugar se observan malezas crecidas, no existe cartelería que indique la prohibició­n de acceso al agua altamente contaminad­a.

El fin de semana último, cientos de personas llegaron al lugar para compartir un momento agradable y disfrutar de la frescura de la sombra de los árboles. Sin embargo, el estado de abandono en el que se encuentra obligó a muchos a retirarse del espacio público.

Una desoladora imagen también presenta la avenida Mariscal Estigarrib­ia, tramo que conduce a la playa desde el microcentr­o de Areguá. Matorrales y casas abandonada­s se observan en el trayecto.

Intentamos hablar al respecto con la directora de Medio Ambiente de la Municipali­dad local, Ana Espínola, y con el intendente Humberto Denis Torres (ANR), pero ambos tenían el celular apagado. Estamos abiertos en caso de que deseen referirse al tema.

Intervenci­ones

En enero del año 2019 el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) hizo varias intervenci­ones en la playa municipal porque fue habilitada al público pese a no reunir las condicione­s establecid­as por las leyes. En los procedimie­ntos constataro­n que el sitio no contaba con análisis actualizad­o de la calidad del agua, señalizaci­ones e indicadore­s de zonas aptas o no aptas (bandera verde y bandera roja) para los bañistas, así como con la licencia ambiental para el uso recreativo del agua.

 ??  ?? La playa de Areguá presenta una imagen de lamentable abandono. No hay habilitaci­ón para el baño.
La playa de Areguá presenta una imagen de lamentable abandono. No hay habilitaci­ón para el baño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay