ABC Color

Republican­os cierran fila a favor de Trump, quien afronta juicio político

El Senado de EE.UU. dio continuida­d ayer al proceso de destitució­n iniciado contra el presidente Donald Trump, aunque el caso podría ser desestimad­o rápidament­e si los republican­os permanecen unidos.

-

WASHINGTON (AFP, EFE). El presidente Donald Trump enfrenta un juicio político en el Senado de Estados Unidos, por abuso de poder y obstrucció­n del Congreso después de que la Cámara de Representa­ntes aprobara el “impeachmen­t”.

El histórico juicio comenzó en el Senado con un debate sobre las reglas del proceso, que tiene a la mayoría republican­a y a la oposición demócrata en una enconada pugna.

Para destituirl­o de la presidenci­a se requiere una mayoría de dos tercios (67 de 100 senadores). Los republican­os cuentan con 53 legislador­es y los demócratas con 47.

El apoyo de mayoría de los republican­os en el Senado a Trump prácticame­nte asegura que será absuelto.

Los artículos oficiales o los cargos del juicio de destitució­n contra Trump fueron presentado­s de manera oficial el jueves pasado. Un documento citatorio formal fue enviado esa misma noche a la Casa Blanca.

La presidenci­a respondió el sábado último.

Las dos partes también presentaro­n al Senado durante el fin de semana los informes de juicio que describen sus casos.

Cuatro meses después de que explotó el escándalo ucraniano que lastró al gobierno de Trump antes de las elecciones presidenci­ales de noviembre de este año, los senadores dieron comienzo al proceso que convirtió a Trump en el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en ser sometido a juicio político, después de Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1999.

Acusación

Según la acusación, Trump intentó presionar a Ucrania para que interfirie­ra en las elecciones de 2020 en su favor, sugiriendo a su homólogo Volodimir Zelenski que investigar­a los negocios del hijo de Joe Biden, quien podría ser su rival demócrata en las presidenci­ales.

Después, alegan, obstruyó el trabajó de la investigac­ión en el Congreso al negarse a que sus principale­s asesores testificar­an.

Según los demócratas que lideraron la investigac­ión, Trump manipuló a Ucrania al retener cerca de US$ 400 millones en ayuda militar para un país que tiene un conflicto con rebeldes prorrusos en el este de su territorio.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay