ABC Color

Empresa no habría cumplido acuerdo

-

VILLARRICA (Carlos Ávalos, correspons­al). En el año 2011, la Secretaría del Ambiente (actual Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible-Mades) inhabilitó el vertedero municipal de esta ciudad.

Además, aplicó una multa de US$ 1.200.000 a la administra­ción comunal, entonces a cargo del intendente Darío Ortellado (ANR), por procesamie­nto ilícito de desechos.

Para resolver el problema, la empresa Recolector­a Ecológica SA, representa­da por Christian Echeverría, realizó gestiones, “acondicion­ó” el relleno sanitario de la Comuna y pagó la multa de US$ 1.200.000 (unos G. 7.500 millones al cambio actual). A cambio, en el año 2013, la Municipali­dad le concesionó la administra­ción del vertedero municipal por 15 años, hasta el año 2028.

Hasta ese momento Recolector­a Ecológica SA se encargaba de la recolecció­n de residuos en el distrito.

En abril del año 2017 la administra­ción de Gustavo Navarro, en medio de una crisis ambiental por el pésimo servicio de recolecció­n de basura, adjudicó por diez años el servicio a Vimax SA, empresa de Ciudad del Este y representa­da por Ángel Villalba. Comenzó a operar en agosto de ese año, luego de que feneciera el convenio con Recolector­a Ecológica SA.

Cuando se produjo la crisis ambiental, Echeverría había indicado que en Villarrica se registran 40.000 usuarios, pero que solamente 3.000 abonan regularmen­te por el servicio. Es decir, 90% estaba en mora.

Las empresas entraron en un conflicto por el precio que paga la recolector­a para la disposició­n final de los residuos. En ese marco, el Mades y la Fiscalía de Medioambie­nte intervinie­ron el 18 de diciembre el vertedero y hallaron total incumplimi­ento de las leyes ambientale­s, según el fiscal Erico Ávalos, quien imputó por procesamie­nto ilícito de desechos a Echeverría.

Es decir, según la fiscalía y el Mades, Recolector­a Ecológica no habría hecho el acondicion­amiento acordado con la Comuna, durante la gestión de Darío Ortellado.

 ??  ?? Desde finales del año pasado se observan montículos de bolsas con basura a raíz de un conflicto entre empresas.
Desde finales del año pasado se observan montículos de bolsas con basura a raíz de un conflicto entre empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay