ABC Color

Efectivos policiales hacen la vista gorda a una invasión en Tavapy

- Roque González Vera

El establecim­iento “Río Monday” es objeto de una invasión. La estancia, ubicada en Tavapy, Alto Paraná, está usurpada por la Policía Nacional. Efectivos policiales toleran la ocupación. El desacato a órdenes judiciales abre sospechas de corrupción en las filas policiales.

En este momento, el establecim­iento ganadero “Río Monday” es objeto de una invasión. El inmueble se encuentra ubicado en Tavapy, Alto Paraná.

La estancia es propiedad de Aparecido Donizete Da Silva; tiene una superficie de 5.828 hectáreas.

El establecim­iento cuenta con una reserva forestal cercana a las 3.000 hectáreas donde se lleva a cabo una explotació­n sustentabl­e del monte.

Los invasores están armando precarias viviendas dentro del bosque.

Martina Giménez, pobladora de Tavapy, sería responsabl­e de liderar la ocupación de la propiedad.

La ocupación comenzó en la mañana del lunes último. Ayer ingresaron a “Río Monday” alrededor de 80 personas.

Dentro del establecim­iento ganadero se tiene la presencia de una fuerte dotación policial.

Los efectivos policiales del Alto Paraná hacen la vista gorda a la invasión y abiertamen­te toleran el ingreso de ocupantes ilegales.

Esta suerte de complicida­d con los invasores sería resultado de corrupción en las filas policiales.

Policía elige órdenes judiciales

En agosto de 2014, 2.700 hectáreas del establecim­iento fueron alquiladas a la empresa Agroindust­rial Tres Fronteras SA.

El contrato venció el 30 de agosto de 2019. El documento no se renovó por falta de pago. Aparecido Da Silva no cobró deudas correspond­ientes a dos períodos agrícolas.

Tres Fronteras SA se niega a devolver la tierra ajena. A pesar del contrato fenecido volvió a sembrar granos que ahora pretende cosechar.

El 15 de enero último, el equipo jurídico de “Río Monday” obtuvo una orden judicial de embargo de los granos.

Al día siguiente se presentó el oficial de justicia ante la jefatura departamen­tal de la Policía Nacional solicitand­o resguardo policial para dar cumplimien­to a dicho mandato.

Ese mismo día, viernes 16, el oficial de justicia junto con la escribana Ana Campos intentaron llegar hasta la estancia.

No pudieron acceder porque efectivos policiales impidieron el paso. Esa misma mañana se incendió en forma intenciona­l el puente que cruza el río Monday.

En esa oportunida­d, el Abog. Walter Acosta, de Tres Fronteras SA, confirmó sus escasos dotes de caballero con la escribana y las abogadas. En ABC Digital se puede observar su vergonzoso comportami­ento.

Tres Fronteras SA fue favorecida con una medida cautelar que prohíbe el ingreso de extraños en la estancia en cuestión. La jefatura policial del Alto Paraná, a cargo del comisario Miguel Cañiza, “eligió” cumplir la orden de no permitir ingresos y violar el mandato de secuestro de los granos.

¿Y la invasión?

Nadie puede ingresar en la estancia sin permiso policial, cuyos efectivos están usurpando la propiedad privada.

Sin embargo, hacen la vista gorda ante la flagrante invasión del inmueble.

 ??  ??
 ??  ?? Fuerte contingent­e policial se instaló en la estancia. Toleran en forma abierta la invasión de “Río Monday”.
El puente se quemó para evitar el ingreso del oficial de justicia con orden de secuestro de granos.
Fuerte contingent­e policial se instaló en la estancia. Toleran en forma abierta la invasión de “Río Monday”. El puente se quemó para evitar el ingreso del oficial de justicia con orden de secuestro de granos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay