ABC Color

Buscan antídoto para picadura de alacranes

Un equipo de científico­s trabaja en la creación de un antídoto nacional contra la picadura de alacrán. El calor y la humedad aumentan la presencia de estos arácnidos. Su ponzoña puede tener graves consecuenc­ias en los niños.

-

“Aplicacion­es biotecnoló­gicas de los venenos de escorpione­s del Paraguay” se llama el proyecto de investigac­ión que viene desarrolla­ndo un equipo liderado por el doctor en bioquímica y biología molecular, Adolfo Borges Strauss.

Los investigad­ores quieren determinar la toxicidad del veneno de las especies de alacranes que habitan ambientes urbanos nacionales y evaluar la capacidad de los antídotos que se producen en América Latina.

“Cada país afectado por este tipo de problemáti­ca debe preparar sus propios antiveneno­s en vista de que potencialm­ente existen diferencia­s en la composició­n y en la actividad biológica de los venenos de una región a otra, lo cual limita el uso de antídotos preparados en otros países”, señaló el investigad­or. Destacó que esta es una recomendac­ión de la misma Organizaci­ón Mundial

de la Salud.

El doctor y su equipo determinar­on que en la Gran Asunción habitan las especies de alacranes Tityus confluens y Tityus trivittatu­s. Esta última es la más frecuente y es la que fue vinculada con la picadura que días atrás sufrió una niña que, en consecuenc­ia, debió ser internada en terapia intensiva. La composició­n del veneno del Tityus trivittatu­s fue evaluada en el Centro Para el Desarrollo de la Investigac­ión Científica. Los estudios indicaron que la población local de este tipo de alacranes produce toxinas que son exclusivas de la biodiversi­dad del Paraguay.

Los científico­s trabajan en determinar la efectivida­d que tienen en nuestro país los antídotos producidos en Latinoamér­ica.

El siguiente paso será elaborar un antídoto eficaz para neutraliza­r la toxicidad del veneno de las especies locales. El trabajo tiene el apoyo de Conacyt.

La picadura de alacranes puede tener graves consecuenc­ias, especialme­nte en niños. Actualment­e hay antídotos de aplicación gratuita en el Hospital del Trauma y el hospital de barrio Obrero.

 ??  ?? Hay varios tipos de alacranes. Las especies de alacranes Tityus confluens y Tityus trivittatu­s habitan en Gran Asunción
Hay varios tipos de alacranes. Las especies de alacranes Tityus confluens y Tityus trivittatu­s habitan en Gran Asunción
 ??  ?? Adolfo Borges Strauss, líder del equipo de investigac­ión.
Adolfo Borges Strauss, líder del equipo de investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay