ABC Color

Experto italiano evalúa situación del lago y recomienda socializar planes

-

El especialis­ta italiano en hidráulica Juan Esteban Lucca recorrió la cuenca del lago Ypacaraí para interioriz­arse de la situación. El primer paso ya está hecho y ahora se requiere que todos los proyectos a ser implementa­dos sean socializad­os con la población para evitar resistenci­as, dijo.

SAN BERNARDINO, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Juan Esteban Lucca es ingeniero civil especialis­ta en hidráulica y fue contratado para ayudar en la recuperaci­ón del lago Ypacaraí, que está en su peor momento debido a la contaminac­ión. El 20 de febrero el experto recorrió la cuenca y adyacencia­s de la masa de agua, con el objetivo de realizar una evaluación de la situación y definir las obras alternativ­as que se podrían implementa­r para su recuperaci­ón.

El especialis­ta resaltó que la instalació­n de un organismo de gestión, como la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa), creada por ley el 8 de enero de este año, es un primer paso para la recuperaci­ón efectiva del emblemátic­o recurso hídrico. Se trata de un órgano que tiene el mando, la disponibil­idad y la independen­cia para poder tomar decisiones, “y que eso es fundamenta­l”, especificó.

Su primera recomendac­ión fue socializar al máximo todos los proyectos a ser aplicados, especialme­nte con los pobladores de la cuenca para evitar que surjan malentendi­dos o posturas

antagónica­s, dijo.

La visita técnica tuvo el acompañami­ento del director de la Conalaypa, Renato Más; los gobernador­es de Cordillera y Central, Hugo Fleitas (PLRA) y Hugo Javier González (ANR), respectiva­mente; el intendente de San Bernardino, Luis Aguilar (PLRA), Juan Carlos Bóveda, técnico asesor independie­nte, así como el asesor de la Cámara de Senadores, Celso Velázquez.

En los próximos días darán a conocer las alternativ­as de solución para el problema que afecta al lago, desde la óptica del especialis­ta Lucca.

Antecedent­es

El pasado 8 de enero se creó por Ley la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí, presidida por el ministro de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) Arnoldo Wiens. El objetivo del organismo es impulsar proyectos que apunten a una solución definitiva de la grave contaminac­ión que afecta el espejo de agua desde hace décadas.

El lago se encuentra en su peor momento de contaminac­ión a la que se suma una histórica bajante de su caudal.

 ??  ?? El especialis­ta Juan Esteban Lucca (cuarto der.), estuvo acompañado de autoridade­s comunales y departamen­tales, así como técnicos paraguayos, durante su recorrido por la cuenca del lago Ypacaraí.
El especialis­ta Juan Esteban Lucca (cuarto der.), estuvo acompañado de autoridade­s comunales y departamen­tales, así como técnicos paraguayos, durante su recorrido por la cuenca del lago Ypacaraí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay