ABC Color

Sudán del Sur podría sufrir grave hambruna

-

YUBA (EFE). La ONU advirtió ayer de que unos 6,5 millones de personas, más de la mitad de la población de Sudán del Sur, podrían estar en situación de insegurida­d alimentari­a aguda entre mayo y julio, en medio de la baja producción de alimentos tras inundacion­es de 2019 y una actual plaga de langostas.

Según un informe publicado por el Gobierno sursudanés, la Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a (FAO), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ya en enero pasado unos 5,3 millones de sursudanes­es tenían dificultad­es para alimentars­e o padecían niveles de “crisis”.

Agrega que al menos 1,3 millones de niños sufrirán malnutrici­ón aguda este año (peso muy bajo para su altura y grave atrofia muscular).

En el documento, Naciones

Unidas hace hincapié en “los efectos devastador­es” de las inundacion­es, que afectaron a casi un millón de personas en 2019, además de los bajos niveles de producción de alimentos y sus elevados precios.

Ahora, Sudán del Sur se enfrenta a una plaga de langostas que podría “empeorar la situación”, alertó el representa­nte de la FAO en el país, Meshack Malo.

De acuerdo con la ONU, tras inundacion­es o ciclones se pueden producir brotes de estos insectos, que se mueven en enjambres “del tamaño de Manhattan” y pueden comer la misma cantidad de alimentos a diario que unas 35.000 personas.

En este entorno, el próximo día 22 se cumple el plazo para formar un Gobierno de unidad que cumpla los acuerdos de paz para poner fin a un conflicto que, según Naciones Unidas, desde su inicio en 2013 ha causado la muerte de unas 400.000 personas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay