ABC Color

Línea de 500 kV sufrirá otra postergaci­ón

-

La presentaci­ón de ofertas para la construcci­ón de las dos líneas de 500 kV entre la subestació­n de margen derecha de Itaipú y Minga Guazú, acto que estaba previsto para este viernes 28, sería postergado de nuevo debido a la extraordin­aria cantidad de pedidos de aclaracion­es y protestas de las exigencias del pliego de bases y condicione­s de la correspond­iente licitación que fue recibido por la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP), según adelantaro­n ayer en esta institució­n.

US$ 170 millones de la CAF

Este proyecto de la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE) ya cuenta con un financiami­ento de US$ 170 millones aprobado por el Poder Legislativ­o, que había sido otorgado por la Corporació­n Andina de Fomento (CAF). La presentaci­ón de las ofertas debió realizarse ya el día 28 de enero último, pero el acto había sido prorrogado por un mes más.

Una obra bastante compleja

Al respecto, el gerente Técnico de la empresa eléctrica estatal, Ing. Ubaldo Fernández, explicó que las autoridade­s de la entidad consideran “normales” estos pedidos, así como las protestas, porque es una obra “bastante compleja” y que hay muchas firmas interesada­s en participar en esta licitación internacio­nal.

Agregó que, por ahora, el atraso no afectaría el tiempo que llevará la construcci­ón y la conclusión de esta importante infraestru­ctura eléctrica (deben estar lista para el 2023, año en que debe revisarse el Anexo C del Tratado de Itaipú), que tendrá 60 km entre la subestació­n de la margen y su punto de llegada, Minga Guazú. Según las autoridade­s de la empresa pública, con esta línea de transmisió­n nuestro país podrá traer el 100% de lo que le correspond­e en Itaipú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay