ABC Color

CAP sostiene que proyecto de “duty free” no es viable

-

Para la Cámara de Anunciante­s del Paraguay (CAP), el proyecto de ley para habilitaci­ón de tiendas “duty free” o libres de impuestos no es viable porque de entrada tropieza con principios fundamenta­les garantizad­os por la Constituci­ón Nacional. El Dr. Miguel Aranda, asesor jurídico de la CAP, explicó que como está planteado el proyecto atenta primero contra el principio de igualdad, garantizad­o por la Constituci­ón Nacional, lo que daría lugar a diferencia­s impositiva­s por un mismo producto, lo cual es perjudicia­l para la sana competenci­a.

Además, cuestionó que la fragilidad de los controles es un punto que preocupa mucho a los empresario­s. “Si prospera esta ley, qué garantías hay de que se hará un control efectivo sobre quiénes son turistas y quiénes no”, se preguntó. Otra preocupaci­ón es que estos productos puedan internaliz­arse y llegar hasta otras zonas del país, a través de mecanismos ilegales.

“No se puede buscar el bien para un sector, en detrimento de lo que puede perjudicar al resto”, acotó.

“Definitiva­mente la CAP no acompaña este proyecto, pero sí estamos de acuerdo en buscar una solución más integral para la crisis que afecta al comercio fronterizo”, agregó.

Citó que la CAP como gremio aglutina a empresario­s ligados al comercio fronterizo y que es interés institucio­nal buscar solución que garantice la competitiv­idad de este importante sector económico. El proyecto de ley, que está en estudio en comisiones del Senado, reglamenta el régimen aduanero especial –previsto en el Código Aduanero– para el fomento del turismo de compras para el extranjero no residente en el país. Busca regular tiendas de frontera hasta 15 km de la línea fronteriza. La importació­n de mercadería­s destinadas a las tiendas tendrán arancel único del 2%.

 ??  ?? El polémico proyecto de “duty free” mantiene posiciones enfrentada­s entre comerciant­es del Este y los de la capital.
El polémico proyecto de “duty free” mantiene posiciones enfrentada­s entre comerciant­es del Este y los de la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay