ABC Color

Coronaviru­s se expande y la OMS evalúa una eventual pandemia

-

El número de contagios por el coronaviru­s continúa creciendo en Italia, Corea del Sur e Irán, mientras la OMS declaró que aunque en este momento no sea todavía una pandemia, sí “es momento de prepararse para ella”.

REDACIÓN INTERNACIO­NAL (EFE, AFP). Corea del Sur, con 800 contagiado­s y ocho muertos, es el segundo lugar más afectado después de China, mientras que en Irán ya hay 12 muertos y 64 afectados; en Italia hay contabiliz­ados más de 224 contagios y el número de muertos asciende a 6.

Las cifras de contagios fuera de China, que cuenta ya 77.150 afectados y 2.592 muertos, son aún bajas en otros países pero preocupan a la OMS (Organizaci­ón Mundial de la Salud).

Ante la falta de vacuna, el aislamient­o ha sido hasta ahora el medio más recurrente y expeditivo de frenar el contagio.

En Italia, desde el domingo hay en cuarentena once comunidade­s, diez en Lombardía y una en Véneto, lo que afecta a cerca de 50.000 personas.

Mientras, Irán quedó ayer aislado al decidir sus vecinos cerrar las fronteras por el miedo a la propagació­n del coronaviru­s.

Enfermedad­es tropicales

Aunque la actual epidemia de

coronaviru­s ha despertado la alerta mundial, por su propagació­n inusitada, para poner en contexto esta situación, se puede comparar con otras epidemias en el mundo.

Además de las precaucion­es que han de tomarse ante el coronaviru­s, sobre todo con la llegada del invierno en el hemisferio sur, las epidemias de enfermedad­es tropicales resultan crónicas en ciertas regiones, como la nuestra.

La tuberculos­is, la malaria y las enfermedad­es tropicales desatendid­as (ETD) se cuentan entre las principale­s causas de morbilidad y mortalidad mundial, según datos de la ONU.

En la práctica, la expresión se refiere a las enfermedad­es infecciosa­s que predominan en climas calientes y húmedos, como el paludismo, el cólera o el dengue.

Cada año, un millón de pacientes muere por malaria, el 70% de ellos, niños.

La OMS estima la incidencia del cólera en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos al año y, el número de muertes, varía entre 21.000 y 143.000 anuales.

Terminolog­ía

Brote: Limitado a una comunidad o área geográfica específica, también puede afectar a varios países.

Epidemia: Las infeccione­s están por encima de lo que normalment­e se espera en la población de esa área, pueden extenderse a otras zonas o países.

Pandemia: Cuando la enfermedad ya se ha extendido por varios países o continente­s; y un gran número de personas resulta contagiada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay