ABC Color

Solo parches en vez de soluciones para lago Ypacaraí

-

El gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas (PLRA), dijo estar seguro de que “no hay nada oculto” detrás de la crítica situación del lago, que a décadas de gradual contaminac­ión el año pasado sumó una histórica bajante de su caudal. El 8 de marzo por ley se creó una comisión para la recuperaci­ón, que solo ofrece “soluciones parche” que no convencen.

El ejecutivo departamen­tal del departamen­to Cordillera, Hugo Fleitas, integra la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa), creada por ley el 8 de enero de este año. El objetivo de este organismo es la recuperaci­ón del legendario espejo de agua.

El gobernador de Cordillera indicó que en un mes aproximada­mente realizaron cuatro reuniones y una audiencia pública para comunicar a los ciudadanos la decisión que tomaron las autoridade­s de intervenir en el caudal de agua. No obstante, en relación a las especulaci­ones de que haya algún negociado o interés detrás de dejar que el lago se pierda, manifestó que no es así.

“Con la creación de esta comisión es la primera vez en todas estas décadas en que se está tratando de hacer las cosas; no hay nada oculto detrás de todas estas situacione­s, no me voy a prestar a ningún interés que no sea solo de tratar de salvar el lago”, indicó.

Comentó que incluso se tuvo que llevar a votación, puesto que entre los once miembros de la comisión no había un acuerdo sobre cómo proceder para mejorar el nivel del lago.

Desde mediados del año pasado el lago Ypacaraí presenta una histórica bajante de su caudal. Según los datos, el fenómeno se debe a que desagua con mucha rapidez hacia el río Salado luego de que fueran movidas algunas estructura­s que regulaban el flujo del agua.

Para tratar de contrarres­tar la situación se conformó la Conalaypa, presidido por el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, quien designó como director del organismo a

Renato Máas.

“No se sabe los efectos negativos que puede generar esa intervenci­ón. No sabemos las consecuenc­ias que puede traer al lago; la causa principal es la poca cantidad de agua, las pocas lluvias que en los últimos meses se dieron en nuestro país”, dijo.

Está integrado por los senadores liberales Fernando Silva Facetti y Blas Lanzoni como miembros de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna); los gobernador­es del departamen­to Central, Hugo Javier González (ANR, cartista)

y de Cordillera, Hugo Fleitas (PLRA); el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, y los intendente­s de los 21 distritos de la cuenca del lago Ypacaraí.

El asesor del Congreso Nacional Celso Velázquez; director de Protección de Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), David Fariña, y Darío Mandelburg­er, director de la Dirección General de Protección y Conservaci­ón de la Biodiversi­dad del Mades, forman parte del equipo técnico de la Conalaypay.

 ??  ?? El lago experiment­a una histórica disminució­n de su caudal, que se suma a la grave contaminac­ión de hace décadas.
El lago experiment­a una histórica disminució­n de su caudal, que se suma a la grave contaminac­ión de hace décadas.
 ??  ?? Hugo Fleitas (PLRA), gobernador.
Hugo Fleitas (PLRA), gobernador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay