ABC Color

Acuerdan alto al fuego en Siria que podría paliar drama de refugiados

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el ruso, Vladímir Putin, acordaron un alto el fuego en el norte de Siria, en medio de un nuevo drama de refugiados, con miles de personas que han huido de los últimos combates.

-

MOSCÚ (EFE). “Esta misma medianoche establecer­emos un alto el fuego”, dijo Erdogan en una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Vladímir Putin, tras reunirse durante seis horas en el Kremlin.

Ambos mandatario­s acordaron un documento que precisa los términos del cese de las hostilidad­es y los intentos de Moscú y Ankara por mantener en vigor el alto el fuego, tras varios intentos sin éxito.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, informó que las partes acordaron que el cese de las hostilidad­es se aplique dentro de la zona de desescalad­a de la tensión de Idlib.

Además, Moscú y Ankara consensuar­on la creación de “un corredor de seguridad” a lo largo de la carretera M4, que une Alepo con Latakia.

Ese corredor, puntualizó

Lavrov, que estaba acompañado por su homólogo turco, Mevlüt Çavusoglu, tendrá una profundida­d de “6 kilómetros al norte y 6 kilómetros al sur”.

Los términos específico­s del funcionami­ento de este corredor de seguridad serán acordados en un plazo de siete días por los ministerio­s de Defensa de Rusia y Turquía.

Los dos países también comenzarán un patrullaje conjunto a lo largo de la carretera M4 a partir del 15 de marzo, explicó el jefe de la diplomacia rusa, minutos después de que Putin y Erdogan anunciaran el acuerdo para frenar la escalada de la violencia en Idlib.

Putin indicó que Moscú no siempre comparte las valoracion­es de Ankara sobre la situación en Siria, pero en “momentos críticos” las partes logran encontrar puntos comunes y “dar con decisiones aceptables”.

“Lo mismo ocurrió hoy”, aseguró el jefe del Kremlin, quien recordó que esta es su tercera reunión con Erdogan en lo que va de año.

Turquía desplegó ayer un millar de policías en su frontera con Grecia para impedir que el país vecino devuelva a los migrantes que entraron a Grecia desde Turquía estos días, informó el ministro de Interior.

“Hemos desplegado un millar de agentes de fuerzas especiales en el río Meric, en la frontera, totalmente equipados, para impedir que la gente sea devuelta” al lado turco, informó el ministro, Suleyman Soylu.

El presidente turco, Erdogan, había dicho la semana pasada que si Europa no trabajaba para lograr una tregua en el norte sirio, abriría sus fronteras para que cientos de miles, y hasta millones, de refugiados presentes en Turquía entren a Europa en masa.

Miles de migrantes se apresuraro­n a dirigirse hacia la frontera con Grecia para intentar cruzar a suelo europeo, lo que ha provocado serios incidentes en los últimos días.

 ??  ?? El presidente de Rusia, Vladímir Putin (d), recibió en Moscú a su par de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (a su lado).
El presidente de Rusia, Vladímir Putin (d), recibió en Moscú a su par de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (a su lado).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay