ABC Color

Próximo domingo reloj se atrasará una hora

-

Hoy, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantendrá una teleconfer­encia con sus pares de Chile, Argentina y Brasil, y otros países miembros de Prosur para discutir el cierre parcial de fronteras, y tomar la decisión a nivel regional. Posteriorm­ente, decretará el cierre parcial de frontera, como anunció el sábado.

Esta semana también se analizará la posibilida­d de dictar toque de queda en el país, atendiendo al incumplimi­ento de la cuarentena sanitaria hasta el 26 de marzo, para mitigar el avance del coronaviru­s.

Convocan y desconvoca­n reunión en ANR

Ayer, el presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, diputado Pedro Alliana, convocó a una reunión, a las 10:30, a los miembros de la Comisión Ejecutiva para tratar “asuntos varios”, que serían el pedido que hicieron los convencion­ales de desdoblar las elecciones de autoridade­s partidaria­s de las elecciones internas, y la extensión del mandato hasta el próximo año. Minutos después, la directora de prensa, Lus Ferreira, indicó que quedaba desconvoca­da la reunión, sin más explicacio­nes.

El próximo domingo 22 de marzo, a la medianoche, los relojes en todo el país deberán atrasarse una hora, al entrar en vigencia nuevamente el horario de invierno.

Esto significa que a las 00:00 del próximo domingo se deben atrasar los relojes y que sean de nuevo las 23:00 del sábado 21 de marzo.

El cambio de horario en nuestro país se realiza dos veces al año, en los meses de marzo y octubre. El objetivo es el ahorro energético al contarse con más tiempo de luz natural.

Esta medida fue puesta varias veces en debate y particular­mente este año, en la

Cámara de Diputados se presentó un proyecto de ley para mantener el horario de verano de manera permanente y no realizar más cambios. Sin embargo, el proyecto no pudo tratarse por falta de quorum en la sesión.

La práctica de cambiar el horario comenzó en Europa en 1975, vinculada a la crisis del petróleo. Luego se extendió a Sudamérica. Sin embargo, con el transcurri­r de los años la misma fue abandonada por la mayoría de los países para mantener una hora fija todo el año en su territorio.

Actualment­e, solo Chile y Paraguay mantienen esta práctica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay