ABC Color

Solicitan fraccionar todos los impuestos

-

Lilian Torres, del Movimiento Resistenci­a Contable, señaló categórica­mente que el fraccionam­iento del impuesto a la renta personal (IRP) dispuesto por la administra­ción fiscal no es suficiente.

A su criterio, se debe atender a los sectores afectados, mayormente las pequeñas y medianas empresas, por lo que el fraccionam­iento debe extenderse al IVA y la renta de todos los sectores económicos.

La profesiona­l contable insistió que la medida tributaria de exonerar la multa de contravenc­ión y fraccionar el pago del IRP es absolutame­nte insuficien­te. “Nos sentimos desamparad­os, no salieron a defender los derechos de los contadores”, expresó la dirigente del Movimiento Resistenci­a Contable.

Pedido a autoridade­s

Este movimiento emitió un comunicado para reclamar a las autoridade­s nacionales, que ante la declaració­n de casos de coronaviru­s, sumado a la epidemia del dengue, consideren la necesidad de establecer programas de contigenci­a.

En ese contexto, propone que se flexibilic­e los vencimient­os, informes, registros e impuestos, que son requeridos por las institucio­nes establecid­as para el efecto, como la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET), la Abogacía del Tesoro, el Ministerio de Trabajo y otros.

La propuesta de flexibiliz­ación, según el comunicado, es a fin de que no se generen multas, moras, intereses y contravenc­iones a los contribuye­ntes, que se encuentran afectados por los mismos y que requieren del servicio de los profesiona­les contables, brazo ejecutor de la aplicación de la legislació­n tributaria, quienes son los responsabl­es de procesar las documentac­iones, realizar los informes y presentar las liquidacio­nes, que se verían afectadas sensibleme­nte por las resolucion­es que adopten al restringir el movimiento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay