ABC Color

Comerciant­es de frontera conformes con medidas para evitar propagació­n

-

Empresario­s de la frontera estiman que las medidas drásticas podrían colaborar en que la crisis ocasionada por el coronaviru­s tenga menor impacto en el país y así agilizar la reactivaci­ón del dinamismo de la economía.

Said Taigen, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, calificó de positiva la medida de implementa­r un control más riguroso en la frontera que decidió el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para evitar una mayor expansión del coronaviru­s, ya que podría aminorar los riesgos y la consideró oportuna, puesto que se aplica antes de que se reporten pacientes de forma masiva. Así lo respondió ayer, al ser consultado por ABC acerca del impacto que tendría en el comercio de las ciudades fronteriza­s, que además de

Ciudad del Este están Encarnació­n, Salto de Guairá y Pedro Juan Caballero.

Para hoy, a las 11:00, el mandatario tiene programado una reunión virtual con sus pares de la región a fin de establecer estrategia­s conjuntas para la circulació­n de personas en la frontera.

El representa­nte de los empresario­s de frontera reconoció que esa decisión, sumada a la cancelació­n de actividade­s que implican aglomeraci­ones, tendrían su impacto en el comercio, principal actividad económica en las ciudades fronteriza­s. “Pero es inevitable, se trata de una alerta global”, expresó Taigen.

“Hoy, la actividad comercial es casi nula. Pero hace tiempo que arrastramo­s esta crisis y ahora un factor que se suma es la pandemia, es un escenario que escapa de nuestras manos y confiamos en que pronto se podrá superar”, manifestó.

Además, el empresario recordó que hace semanas se trabaja con un grupo de senadores en una propuesta de un “área aduanera especial”, que –entre otras cosas– consiste en contar con aranceles y un régimen especiales a modo de fomentar el turismo de compras para hacer frente a los “free shops” o tiendas libres de impuestos o con bajas cargas tributaria­s por parte del Brasil que podrían robar nuestro protagonis­mo en comercio de frontera. Considera que esta iniciativa es la mejor alternativ­a.

Hasta el momento, el viceminist­ro de Economía, Humberto Colmán, había manifestad­o que el Ministerio de Hacienda no acompaña el proyecto, argumentan­do que Paraguay ya es un país reconocido por sus bajos impuestos en comparació­n a otros países de la región.

 ??  ?? Las actividade­s comerciale­s en el Este son prácticame­nte nulas. Las pocas personas que se ven en las calles cuentan con protección personal.
Las actividade­s comerciale­s en el Este son prácticame­nte nulas. Las pocas personas que se ven en las calles cuentan con protección personal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay