ABC Color

Abogacía atenderá solo vía sistema electrónic­o

-

La Abogacía del Tesoro y la Dirección General de Personas y Estructura­s Jurídicas y de Beneficiar­ios Finales, dependient­es del Ministerio de Hacienda, comunicaro­n que hasta el jueves 26 están suspendida­s excepciona­lmente la atención presencial de los usuarios mientras dure la aplicación de las acciones preventiva­s ante el riesgo de expansión del coronaviru­s (covid-19).

La entidad señala que además de la atención presencial se suspenden y reprograma­n todas las reuniones presencial­es y de trabajo de las distintas áreas de ambas direccione­s, por el plazo de 15 días hábiles, o según determinen las instruccio­nes de las entidades pertinente­s.

En ese contexto, señala que así como se pone a disposició­n de los usuarios los medios de atención tecnológic­a para las solicitude­s, consultas, y/o reclamos pertinente­s a los trámites que se procesan en las distintas áreas de atención.

Explica que todas las solicitude­s serán recibidas y procesadas exclusivam­ente de manera electrónic­a, a través del Sistema de Expediente Electrónic­o (Sistema Simple), de la dirección. “Las mismas serán analizadas y procesadas según cumplan con todos los requisitos documental­es, que se anexen electrónic­amente; atendiendo a las disposicio­nes legales y los procedimie­ntos establecid­os para el efecto”, agrega.

Expresa que transcurri­do el periodo de vigencia de la medida, los usuarios podrán realizar la regulariza­ción de la presentaci­ón de los documentos físicos que correspond­a, específica­mente para “Trámite de Creación de Usuarios”, así mismo también para las consultas y o pertinente­s para casos específico­s.

La Abogacía aclara que en el caso de que se requiera la realizació­n de trámites presencial­es en las dependenci­as, el acceso se permitirá única y exclusivam­ente previa autorizaci­ón del departamen­to administra­tivo, y tomando las medidas y recomendac­iones sanitarias establecid­as para evitar el contagio del covid-19.

Por otro lado, a fin de mes vence el segundo plazo establecid­o para que los beneficiar­ios finales informe a la Abogacía y están obligados aquellos con número de Registro Único de Contribuye­ntes (RUC) de 4 al 6. En el primer vencimient­o, a fines de febrero, se registraro­n más de 19.000 sujetos obligados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay