ABC Color

Instan a los jóvenes a reaccionar ante la indefensió­n de nuestros derechos en Itaipú

-

La nueva generación de paraguayos debe reaccionar hoy para obligar a las autoridade­s de turno a defender los intereses paraguayos en Itaipú, de lo contrario se pondrá en juego su futuro, advirtió el Ing. Axel Benítez.

“El tema no es simple, complejo, pero todo cambio empieza por uno, ¿y qué es lo primero que debo hacer? Informarme, juntar informació­n objetiva, documentar la informació­n oficial, transforma­r esa montaña de papeles de los 45 años del Tratado y de los 35 años de operación en informació­n que me sea útil”, explicó.

Añadió el especialis­ta “que hay muchos datos, pero poca informació­n”, ocultada durante décadas. “Por eso surgieron los ‘chamanes’ o exclusivos intérprete­s de esos datos. Unos pocos elegidos para esa tarea”, dijo.

“Hoy, en pleno siglo XXI, con internet, la informació­n está al alcance de la mano, entonces, el primer camino es informarse, educarse. La segunda, enseñar a nuestro entorno, a nuestra masa crítica, a los jóvenes, a ese bono demográfic­o que tiene que despertar”, aconsejó.

Dijo a también que nuestra generación fue anestesiad­a, su pensamient­o cercenado, “tuvimos una castración cerebral, como no sapiens, por eso aparecen los chamanes, y eso hay que revertir, el joven paraguayo debe volver a aprender su historia, amar a su patria, nuevo valores. Es la única forma de que se involucre y participe, o de lo contrario no se conseguirá nada”, enfatizó.

“Este gobierno de la cleptocrac­ia (establecim­iento y desarrollo del poder basado en el robo de capital, institucio­nalizando la corrupción y sus derivados, como el nepotismo, el clientelis­mo político o el peculado), de caquistocr­acia (encabezado por las peores personas, o las menos capacitada­s, de un país, que solo mira en su bolsillo y en su ombligo), y no se da cuenta de que si él hoy anda en avión y su hijo quizás en un Ferrari, sus nietos andarán a pie o reciclando basura, eso es lo que hay que evitar”, alertó.

“Aún tenemos a mano dos grandes bonos: el demográfic­o y el energético ,ya ambos deben converger. Esa misma generación que nos llevó a esta situación, que eligió a esta clase política que tiene secuestrad­a a todas las institucio­nes, de alguna forma es la que tiene que desaparece­r”, finalizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay