ABC Color

MOPC licitará obras del tren, vía APP

-

Ante la imposibili­dad de Fepasa de desarrolla­r por su cuenta la reactivaci­ón del ferrocarri­l, el MOPC está preparando un nuevo proyecto para licitar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, bajo la ley de Alianza Público-Privada (APP), donde el Estado tendrá participac­ión en las inversione­s del sector privado.

Así confirmó el presidente de Fepasa, Lauro Ramírez, que a su vez dijo que el 20 de marzo estarán presentand­o el plan en la Secretaría Técnica de Planificac­ión (STP), institució­n donde se selecciona­n los proyectos que se ejecutarán con la mencionada normativa.

“El tren de cercanías se va hacer vía APP como iniciativa pública, están participan­do varias institucio­nes del Estado que tienen relación con esta normativa. Este proceso abarca el estudio de prefactibi­lidad, factibilid­ad y licitación. En este caso, la licitación realizará el MOPC”, expresó.

Este plan se concretará a través de un convenio entre

Fepasa y el MOPC, además de las otras institucio­nes involucrad­as como Hacienda y STP. “El Estado tiene que tener participac­ión para que los números le cierren al privado”, manifestó.

Actualment­e, la Dirección de Proyectos Estratégic­os (Dipe) del MOPC se encuentra liderando el proyecto con un equipo de expertos. Este departamen­to se está encargando de todo el estudio de prefactibi­lidad, y luego del estudio de factibilid­ad para la implantaci­ón del tren, que vendrá de Ypacaraí hasta Luque, en un primer tramo, y de Luque hasta Asunción en un segundo tramo.

Cuando culminen estos estudios se tendrán datos actualizad­os del sistema que se implementa­rá, como así también el costo que tendrá el plan.

Empero, según cálculos preliminar­es, la implementa­ción de un sistema eléctrico costaría US$ 300 millones.

 ??  ?? La franja del antiguo ferrocarri­l hoy está ocupada de forma irregular y debe ser liberada para llevar adelante la reactivaci­ón del tren.
La franja del antiguo ferrocarri­l hoy está ocupada de forma irregular y debe ser liberada para llevar adelante la reactivaci­ón del tren.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay