ABC Color

Defensa de Ronaldinho afirma que la justicia paraguaya duda de Brasil

-

Para los abogados defensores de Ronaldinho y de su hermano Roberto la justicia paraguaya pone en duda a la del Brasil. Aludieron que este es el motivo por el cual ambos siguen presos en la Agrupación Especializ­ada hace 11 días.

Así señalaron ayer a ABC, los abogados Tarek Tuma Marín, Alcides Cáceres Ibarra, Adolfo Marín, Óscar Mersán Cristian Knapps y Héctor Cáceres Rodríguez, quienes son los que ejercieron desde un principio la defensa de los hermanos De Assis Moreira.

–¿Cuál es la situación actual de Ronaldinho y de su hermano?

–Ronaldinho Gaúcho y su hermano continúan recluidos a pesar de que, desde el día de su ilegal privación de libertad, las más de 10 personas interrogad­as y evidencias colectadas por el Ministerio Público fueron confirmand­o los hechos relatados por ellos desde un primer momento en sus indagatori­as, y que sirvieron de base para que se requiera un criterio de oportunida­d. Por otra parte, en lo que respecta al otorgamien­to de garantías, fueron ofrecidos un inmueble y dinero en efectivo por valores muy por encima de aquellos aceptados en otros casos similares. Incluso, en casos que tenían por objeto perjuicios patrimonia­les de montos multimillo­narios, fueron concedidas medidas alternativ­as a la prisión. Esto nos lleva a concluir que existe un tratamient­o desigual para los hermanos De Assis.

–¿Por qué califican de ilegal la privación de libertad de ambos?

–La privación de libertad de los hermanos De Assis fue ordenada, a pesar de que la resolución que dispuso la aplicación del trámite de oposición no estaba y sigue sin estar firme. Esto quiere decir que todavía se encuentra dentro del plazo para apelar. Por ese motivo, el juez no podía remitir el expediente a la Fiscalía General del Estado. A partir de esa resolución, todo lo ocurrido es nulo y lo demostrare­mos mediante herramient­as procesales, una vez que concluya la suspensión de los plazos dispuesta por la Corte, con motivo de la emergencia sanitaria.

–Ustedes hablan de trato desigual. ¿En qué se basan?

–Llama la atención que en esta misma causa existen personas imputadas, a quienes se eximió de medidas cautelares, así como personas imputadas por más de un hecho punible, que han sido beneficiad­as con la reclusión domiciliar­ia. Esto pone de manifiesto una abierta desigualda­d en el trato procesal a nuestros defendidos, por su sola calidad de brasileños, violándose el artículo 46 de la Constituci­ón Nacional y del Art. 9 del Código Procesal Penal.

–Presentaro­n tres pedidos de revisión de medidas cautelares. ¿Por qué fueron rechazados?

–El único argumento por el cual la justicia paraguaya rechazó los pedidos de revisión de la prisión de Ronaldinho y Roberto De Assis Moreira, es la supuesta existencia de peligro de fuga, por ser de nacionalid­ad brasileña. El rechazo y su fundamenta­ción, tanto de primera como de segunda instancia, deja al Brasil como un incumplido­r de Tratados y posiciona en una situación extremadam­ente delicada a cualquier ciudadano brasileño que afronte un proceso penal en nuestro país. Expresamen­te fue utilizado el argumento ‘La hipótesis de eventuales violacione­s a las medidas cautelares alternativ­as a la prisión que pudieran ser impuestas en este país que permitiría el reingreso al país de nacionalid­ad del imputado, ciertament­e no garantizan el juzgamient­o por representa­ción en Brasil’.

Este argumento implica una acusación que puede poner hasta en peligro el relacionam­iento armónico que existe entre Brasil y Paraguay, consideran­do que está vigente un Acuerdo sobre Extradició­n. El artículo 11 de este acuerdo regula expresamen­te el tratamient­o legal que debe aplicarse cuando no sea posible la extradició­n, debido a una disposició­n constituci­onal –como se da con el Brasil– y establece que el Estado Parte que deniegue la extradició­n deberá juzgar a la persona reclamada y mantener informado al otro Estado Parte acerca del juicio, así como remitirle copia de la sentencia, una vez que aquel finalice.

–¿ A qué se llega?

–Por lo expuesto, el mencionado argumento de la justicia paraguaya carece de total validez por basarse en un eventual incumplimi­ento de un Tratado suscripto y ratificado por el Brasil y el Paraguay. El Estado Brasileño tiene el legítimo derecho de reclamar a las autoridade­s paraguayas que se retracten de sus afirmacion­es, más aún consideran­do que en las resolucion­es no adjuntaron antecedent­es de incumplimi­entos por parte del Brasil, referente a brasileños que cometieron delitos en el Paraguay e ingresaron al territorio brasileño. Al contrario, sí existe un caso reciente donde la Justicia paraguaya permitió que un ciudadano brasileño, sindicado como supuesto autor de un homicidio de una paraguaya en un lugar de reclusión en el Paraguay, sea enviado al Brasil, sin haber sido sometido a la jurisdicci­ón paraguaya. Es triste ver cómo la justicia paraguaya otorga más valor al juzgamient­o en nuestro país de una supuesta utilizació­n de documentos falsos, que el homicidio doloso de una joven paraguaya. Realmente grave.

 ??  ?? El exfutbolis­ta brasileño Ronaldinho Gaúcho cumple hoy once días de prisión en la Agrupación Especializ­ada.
El exfutbolis­ta brasileño Ronaldinho Gaúcho cumple hoy once días de prisión en la Agrupación Especializ­ada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay