ABC Color

Artesanos listos para abrigar la crisis

-

Artesanos y tejedores de lana de San Miguel, Misiones, esperan que de alguna manera se permita a la gente adquirir sus productos, ya que se mantuvo cerrada su exposición permanente al costado de la ruta PY01 y este año no habrá Festival Ovecha Rague, que normalment­e se realiza en la primera quincena de junio, debido a las restriccio­nes sanitarias. En dos meses de encierro han estado trabajando y hay abundante y variada producción para ofrecer, pero faltan los clientes.

Artesanos de San Miguel (Misiones) vuelven a exhibir sus abrigos de lana tras dos meses de encierro. En su mayoría trabajaron en la elaboració­n de tejidos durante la cuarentena y ahora tienen los estantes llenos a la espera del inicio de la temporada de invierno y la reactivaci­ón económica.

SAN MIGUEL, Misiones (Rafael Marcial Montiel, correspons­al). Este año no se realizará el Festival Ovecha Rague de la Música y la Artesanía de Lana. El evento tradiciona­lmente se lleva a cabo en la primera quincena de junio y la edición 2020 fue suspendida por la cuarentena sanitaria para evitar la propagació­n del coronaviru­s.

El objetivo del festival es promociona­r la actividad artesanal tradiciona­l y generar ingresos económicos.

Los artesanos sanmigueli­nos aprovechar­on el encierro para tejer los abrigos de lana, frazadas, ponchos, ruanas, vichú y otras hermosas prendas para damas, caballeros y niños. También las jergas que tienen clientela asegurada, dijeron los artesanos.

La producción no se detuvo, pero la comerciali­zación sí debido a que cerraron la exposición permanente realizada en el Paseo de los Artesanos, al costado de la Ruta PY01 “Mariscal López”, frente a sus respectiva­s casas. Los artesanos sobrevivie­ron mediante los ingresos que obtuvieron antes de la cuarentena y de algunos artículos que tienen salida permanente, como las jergas que tienen clientela asegurada por ser Misiones una zona de troperos.

La artesana Irene Báez de Martínez dijo que recién esta semana abrieron sus puertas y exhibieron de nuevo sus abrigos de lana. El problema con el que tropiezan es que la mayoría de sus clientes son turistas y debido a la cuarentena aún no pueden movilizars­e.

La gente que circula en vehículos por la ruta PY01 se queda al ver los artículos y compra. Con la pandemia todo quedó paralizado y la medida impactó fuertement­e en los trabajador­es del sector, explicó.

San Miguel se encuentra sobre la ruta PY01 Mariscal López a 178 kilómetros al sur de Asunción. Sus principale­s fuentes de ingresos son la artesanía de lana, la producción ovina y la ganadería.

 ??  ??
 ??  ?? Las galerías reabrieron sus puertas para mostrar sus abrigos de lana, esperanzad­os en una recuperaci­ón económica.
Las galerías reabrieron sus puertas para mostrar sus abrigos de lana, esperanzad­os en una recuperaci­ón económica.
 ??  ?? En el paseo de los artesanos situado al costado de la Ruta PY01 se pueden apreciar de nuevo las prendas de lana.
En el paseo de los artesanos situado al costado de la Ruta PY01 se pueden apreciar de nuevo las prendas de lana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay