ABC Color

Instan promulgar ley sobre Informconf

-

Municipal y en el Código Electoral”, argumentó.

También citó el precedente de los intendente­s del periodo 1991-1996 que tuvieron un mandato de cinco años y seis meses y de los intendente­s del periodo 2006-2010, que tuvieron una duración de cuatro años. Indicó que a esto se suma la recomendac­ión de la Justicia Electoral de establecer un periodo en la ley.

Por su parte, el diputado

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de declaració­n “Que insta al Poder Ejecutivo a promulgar y a reglamenta­r la Ley Nº 6534/20, De protección de datos personales crediticio­s”. De promulgars­e la norma, se evitará que una persona sea discrimina­da por figurar en Informconf, según argumentar­on.

El diputado Hugo Ramírez (ANR, cartista) argumentó que con la promulgaci­ón y la reglamenta­ción del citado proyecto de ley se prohibirá utilizar o proveer a terceros, datos crediticio­s

Sergio Rojas (PLRA, llanista) consideró que lo ideal sería que las elecciones municipale­s y presidenci­ales coincidan, sin embargo recordó que dicha intención es objetada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

La norma propone que el TSJE establecer­á un nuevo calendario para las elecciones municipale­s del año 2021 de la siguiente manera, que incluirán internas y generales. de las personas como referencia para el acceso al empleo, promoción, traslado o despido de personal.

Asimismo, indicó que como consecuenc­ia de la pandemia del nuevo coronaviru­s, muchas personas, laboralmen­te, fueron desvincula­das, lo que conllevó al no pago de algunas deudas contraídas por los afectados, con el consiguien­te registro en Informconf.

“La ley prohíbe a esta empresa (Informconf) a divulgar los datos de sus registros a las empresas que consultan, a efectos laborales, la situación crediticia de Para este año se fijaron las internas para el 12 julio y las generales el 8 de noviembre.

Los partidos y movimiento­s políticos elegirán en internas a sus candidatos a intendente­s y concejales municipale­s y, según correspond­a, autoridade­s partidaria­s, en elecciones que se realizarán en cualquier domingo entre los 90 (noventa) y 120 (ciento veinte) días antes de las generales. los potenciale­s empleados; por eso necesitamo­s una inmediata promulgaci­ón”, dijo Ramírez.

Por su parte, el diputado Sebastián García (PPQ) indicó que por no estar en una situación normal por la pandemia del coronaviru­s, correspond­e el tratamient­o especial de la norma.

El proyecto de declaració­n fue aprobado, pese a la oposición de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento que recomendó rechazar el proyecto alegando de que el Ejecutivo tiene un plazo para expedirse y el cual aún no ha vencido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay