ABC Color

Piden no prohibir importació­n de flores

-

Importador­es de flores solicitaro­n al Gobierno que se rechace el pedido de los productore­s de prohibir el ingreso de estas plantas. Argumentar­on que no solo es inconstitu­cional sino, además, la producción nacional es insuficien­te en variedad, calidad y cantidad.

Nicolás Chase, vocero, afirmó a ABC que el pedido de los productore­s estaría afectando la cadena de trabajo, en plena vigencia de la pandemia. “El problema no es la importació­n de flores sino que las restriccio­nes de la cuarentena derivaron en que disminuyer­an las ventas. No hay más fiestas ni funerales”, expresó.

Específica­mente, los floriculto­res de la compañía Cabañas de Caacupé piden al Gobierno que cese la compra de las flores del extranjero durante la emergencia sanitaria, según datos recogidos por nuestra correspons­alía. “De qué valdrá tanto sacrificio, al estar dos meses encerrados y sin poder trabajar, si ahora el virus ingresa a través de cargamento­s de flores y plantas”, expresó Rafael González, uno de los floriculto­res más importante­s de la zona. A su criterio, sí se dispone de suficiente cantidad y calidad de plantas y flores para abastecer el mercado local . Pidió que se aplique el lema “consuma lo que el Paraguay produce”.

González cuenta con más de 24.000 plantas de crisantemo­s de diferentes variedades y colores, en plena floración. Aniano Benítez, otro productor, manifestó que desde el inicio de la cuarentena sanitaria registraro­n millonaria­s pérdidas por no poder comerciali­zar. Solo en Cabañas hay más de 200.000 plantas de rosa y más de 100 mil plantas de crisantemo­s de diferentes variedades.

 ??  ?? En la compañía Cabañas de Caacupé hay miles de plantas de crisantemo­s de diferentes variedades y colores.
En la compañía Cabañas de Caacupé hay miles de plantas de crisantemo­s de diferentes variedades y colores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay