ABC Color

Asfixiada por la pandemia, la gigante LATAM se acoge a ley de quiebras

-

LATAM, la compañía aérea más grande de América Latina, se declaró en quiebra ayer en Estados Unidos, debido a la drástica caída de la actividad causada por la pandemia.

NUEVA YORK (AFP, EFE). La decisión, que incluye a Chile, Perú, Ecuador y Colombia, no tendrá un impacto inmediato en los vuelos de pasajeros o de carga, aclaró el comunicado de la compañía.

La mayor aerolínea de América Latina genera más de 42 mil empleos directos y centenas de miles de empleos indirectos en varios países de la región y del mundo.

“Dado el impacto que la crisis generada por el covid-19 ha tenido en la industria de la aviación, LATAM se ha visto obligada a tomar una serie de decisiones extremadam­ente difíciles”, dijo el CEO de la compañía, Roberto Alvo.

“LATAM Airlines Group y sus filiales en Chile, Perú, Ecuador y Colombia entraron en una reorganiza­ción voluntaria bajo la protección del Capítulo 11 en los Estados Unidos”, afirmó Alvo.

Las filiales de Argentina, Paraguay y Brasil no están incluidas en la solicitud de bancarrota, y en este último país mantiene conversaci­ones con el Gobierno para buscar apoyo financiero, al igual que en Chile, Colombia y Ecuador, para “en la medida de lo posible”, proteger el empleo y minimizar la caída de sus operacione­s.

Antes que la pandemia del nuevo coronaviru­s diezmara a la aviación comercial, LATAM volaba a 145 destinos en 26 países y efectuaba alrededor de 1.400 vuelos diarios.

El Capítulo 11 de la ley estadounid­ense sobre el tema permite a una empresa que no está en condicione­s de pagar sus deudas reestructu­rarse sin la presión de los acreedores.

La aviación comercial está muy castigada por la pandemia, que ha provocado el cierre de fronteras y el confinamie­nto de miles de millones de personas.

El gobierno de Chile anunció que estudiará la convenienc­ia y oportunida­d de ayudar a esa aerolínea nacida de la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM.

“El proceso de reorganiza­ción financiera del Capítulo 11 de los Estados Unidos ofrece una oportunida­d clara y guiada para trabajar con nuestros acreedores y otras partes interesada­s para reducir nuestra deuda”, dijo el presidente de la compañía en el comunicado.

El anuncio de Latam llega dos semanas después de que la colombiana Avianca, la segunda aerolínea de América Latina, solicitase también acogerse a la ley de bancarrota en Estados Unidos para reorganiza­r su deuda “debido al impacto imprevisib­le de la pandemia” en sus negocios.

Según la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo (IATA), las aerolíneas latinoamer­icanas perderán 15.000 millones de dólares en ingresos este año.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay