ABC Color

Intendente­s deben gestionar soluciones

-

SAN BERNARDINO (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). El titular de la Dirección General de Protección y Conservaci­ón de la Biodiversi­dad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), ingeniero Darío Mandelburg­er, manifestó que las autoridade­s municipale­s de los distritos ubicados en la cuenca del lago Ypacaraí, si no cuentan con los fondos necesarios, tienen la obligación de gestionar los recursos financiero­s para la construcci­ón de redes de alcantaril­lado sanitario en sus localidade­s. Las obras de saneamient­o son fundamenta­les para la recuperaci­ón del espejo de agua.

Según estudios técnicos, el mayor porcentaje de carga contaminan­te correspond­e a desagües cloacales.

Mencionó que los primeros responsabl­es de la grave contaminac­ión que afecta al lago son las autoridade­s de los 21 municipios de la cuenca, de los cuales trece son del departamen­to Central. Estos son Areguá, Capiatá, Fernando de la Mora, Guarambaré, Itá, Itauguá, Julian Augusto Saldívar, Limpio, Luque, Ñemby, San Lorenzo, Ypacaraí e Ypané. En Cordillera: Altos, Caacupé, Emboscada, Nueva Colombia y San Bernardino, y en el Departamen­to Paraguarí: Paraguarí, Pirayú y Yaguarón.

Las localidade­s situadas en el perilago o a orillas del lago son: Ypacaraí, San Bernardino, Areguá e Itauguá.

Mandelburg­er sostuvo que todas las comunas tienen la obligación de contar con un Plan de Ordenamien­to Urbano

Territoria­l (POUT) con el objetivo de organizar y reglamenta­r el uso de suelos, de acuerdo a las exigencias de la Ley 3966/2010. También deben contar con Planes de Desarrollo Sostenible (PDS) a escala distrital.

El funcionari­o del Mades indicó que la planificac­ión de los gobiernos locales debe ayudar a tomar decisiones con base en informacio­nes, como dónde deben estar las escuelas, los centros de salud, las zonas industrial­es, las áreas de conservaci­ón y sectores destinados a la producción, entre otros datos. De esa forma se tendría un mapeo completo de los emprendimi­entos, ya sean agrícolas o industrial­es que se tienen en la zona y el tipo de planta de tratamient­o con que deben contar para evitar que continúe la contaminac­ión del lago Ypacaraí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay