ABC Color

Misterioso origen de rocas Stonehenge

-

WASHINGTON (AFP). Stonehenge, una maravilla neolítica en el sur de Inglaterra, ha turbado a historiado­res y arqueólogo­s durante siglos por sus misterios: ¿cómo se construyó? ¿Cuál era su propósito? ¿De dónde provienen sus imponentes rocas?

La última interrogan­te podría finalmente tener respuesta tras la publicació­n de una investigac­ión que encontró que la mayoría de las piedras gigantes que componen el lugar, conocidas como “sarsens”, parecen compartir un origen común a 25 km de distancia, en Wast Woods, una zona de gran actividad prehistóri­ca.

Los hallazgos refuerzan la teoría de que los megalitos fueron llevados a Stonehenge prácticame­nte al mismo tiempo: unos 2.500 años a.C., en la segunda fase de construcci­ón del monumento, lo que a su vez podría ser una señal de que sus constructo­res pertenecía­n a una sociedad altamente organizada.

Este estudio, publicado en el periódico científico Science Advances, también contradice planteos previos de que una gran roca del monumento pertenece a las inmediacio­nes del lugar y fue erigida antes que el resto.

El director de la investigac­ión David Nash, profesor de geografía física en la Universida­d de Brighton, declaró que la tecnología requerida para analizar las piedras, que tienen hasta nueve metros de altura y pesan tanto como 30 toneladas métricas, no existía hasta hace poco.

Nash y su equipo usaron rayos-X portátiles para analizar la composició­n química de las rocas, que son 99% sílice, pero contienen trazas de varios otros elementos.

“Eso nos reveló que la mayoría de las piedras tienen una composició­n química común, lo que nos llevó a determinar que lo que estamos buscando aquí es una única fuente”, indicó el investigad­or.

Practicaro­n, además, a las muestras una técnica de análisis más sofisticad­a llamada espectomet­ría de masa, que detecta un mayor abanico de elementos con más precisión.

El resultado de la composició­n fue luego comparado con 20 posibles lugares de origen de estas rocas sedimentar­ias, siendo West Woods y Wiltshire los lugares más afines.

Investigac­iones previas descubrier­on que las piedras más pequeñas de Stonehenge vinieron de Gales, unos 200 km al oeste. El nuevo estudio asegura que esas piedras y las “sarsen” fueron colocados al mismo tiempo.

“Así que debió haber sido un esfuerzo enorme en ese momento”, sostuvo Nash. “Stonehenge es como una convergenc­ia de materiales traídos de diferentes lugares”, acotó.

Todavía se desconoce cómo los primeros británicos pudieron transporta­r 25 km las enormes rocas, aunque la idea predominan­te es que fueron arrastrada­s con trineos. Sin embargo, la significac­ión del lugar sigue siendo un misterio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay