ABC Color

"Proyecto bicicleteo" para eimitir bonos por US$2.746 milliones

-

El Poder Ejecutivo promulgó ayer la Ley 6579/2020 que modifica artículos del Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy), con el fin de ampliar el fondo y cobertura, pero el financiami­ento está sujeto a la ley de emergencia. La nueva ley establece en el Art. 2 que se autoriza al Poder Ejecutivo, a través de la cartera de Hacienda, a realizar un aporte especial de hasta G. 1,79 billones o su equivalent­e de US$ 276 millones y, en este sentido, se permite la utilizació­n de recursos disponible­s en la Ley N° 6524/2020 de Emergencia. Esta versión aprobada es la propuesta por la Cámara de Senadores, mientras que la de Diputados quedó descartada, que permitía el financiami­ento con préstamos internacio­nales del FMI y Fonplata.

Esto implicaría básicament­e ver el saldo que queda de la ley de emergencia, que es mayoritari­amente para el fortalecim­iento de salud pública. “No sé si estamos en condicione­s de restar fondos de ahí para financiar lo económico. Si podemos, tal vez lo hagamos”, señaló recienteme­nte el ministro de Hacienda, Benigno López.

La Ley 6579/2020 modifica la Ley Nº 5628/16 que crea el Fogapy y autoriza, entre otros puntos, al fortalecim­iento del fondo, amplía el alcance de los beneficiar­ios (a empresas de mayor porte y no solo mipymes) y sube la garantía para los más riesgosos, desde 70% hasta 90%.

Ejecución del 42% hasta la fecha

Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) ejecutó hasta ahora el 42% de su capacidad, permitiend­o desembolso de créditos por valor de G. 1,47 billones, en lo que va de julio, según se desprende de un informe oficial de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

El valor de las garantías otorgadas asciende a G. 1,06 billones, por un total 10.906 derechos asignados, 700 garantías más que en la quincena de julio pasado. Según se señala en el reporte, el 50% de estos derechos benefició al sector de las microempre­sas y un 34% para las pequeñas empresas. En la misma línea de auxilios financiero­s en el marco del covid-19, la AFD reportó que hasta la fecha se efectiviza­ron créditos del Fideicomis­o (Fisalco) por G. 97.847 millones a 36 cooperativ­as, que representa el 24% del total de los recursos disponible­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay