ABC Color

Gobierno flexibiliz­a medidas sanitarias en el este del país ante manifestac­iones

-

Debido a las manifestac­iones que se salieron de control en la noche del miércoles en Ciudad del Este, el Gobierno flexibiliz­ó medidas de la fase 0,5. Autoridade­s resolviero­n ayer modificar las exigencias sanitarias para la zona, caracteriz­ada por un importante número de casos de covid-19. Comercios abrirán de 05:00 a 17:00 para reactivar la alicaída economía.

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Ministros del Poder Ejecutivo comunicaro­n ayer la flexibiliz­ación de las restriccio­nes que inicialmen­te estaban previstas en la cuarentena especial diseñada para Alto Paraná, a fin de permitir las actividade­s comerciale­s. La medida fue adoptada tras una reunión con autoridade­s locales, quienes actuaron de portavoces de diferentes sectores que se oponían a la cuarentena casi total.

Al término de una reunión que se extendió por dos horas, el gobernador Roberto González Vaesken (ANR, Indep.) informó que el Gobierno Central permitirá que los comercios estén abiertos en un horario especial (ver infografía). El anuncio fue en una conferenci­a de prensa realizada en la Gobernació­n con presencia de cinco miembros del Gabinete del Gobierno de Mario Abdo Benítez y autoridade­s locales. Entre ellas, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, quien explicó que la mayor flexibiliz­ación de la cuarentena fue con el compromiso de un control estricto en el cumplimien­to de las exigencias sanitarias y la restricció­n horaria en la circulació­n, por 2 semanas.

Algunas actividade­s ya exceptuada­s en el plan original de cuarentena inteligent­e para Alto Paraná se mantienen, como las relacionad­as a servicios médicos y farmacéuti­cos. También se restringen las reuniones en los restaurant­es y los entrenamie­ntos en gimnasios.

A su turno, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció que los controles se intensific­arán en la línea fronteriza para evitar el cruce clandestin­o de personas por el río Paraná. La tarea estará a cargo de la Policía, la Marina, la Senad, la Aduana y la Fiscalía.

Mazzoleni dijo que Alto Paraná es una zona de circulació­n sostenida de covid-19 y citó algunos datos epidemioló­gicos: 40% de los casos acumulados en el país correspond­en a ese departamen­to; el 38% de los casos activos y 33% de los fallecidos.

Al ser consultado sobre indisponib­ilidad de camas para pacientes con covid-19 en el Hospital Integrado Respirator­io de Ciudad del Este, indicó que ayer entregaron ocho respirador­es y que se enviarán otros seis. No obstante, instó a los ciudadanos a tomar las precaucion­es para evitar el contagio.

“Al virus no se le gana en el hospital, se le gana en la comunidad”, agregó. También anunció que la próxima semana será habilitado un laboratori­o en Alto Paraná para la realizació­n de pruebas del covid-19 y con ello se conocerán en menor tiempo los resultados de los test. De la reunión participar­on Arnaldo Giuzzio, titular de la Senad; Federico González, ministro de Asuntos Internacio­nales; y Joaquín Roa, titular de la Secretaría de Emergencia Nacional.

Luego de aquel anuncio, integrante­s de la “carpa de la resistenci­a” ubicada a metros del área conocida como zona primaria, se mostraron más calmados pero disconform­es, pues sostienen que lo único que sacará adelante a la región es la apertura total de la frontera.

 ??  ?? Algunos de los integrante­s de la denominada carpa de la resistenci­a seguían exigiendo la apertura total de la frontera. Lo hacían, paradójica­mente, con el cierre intermiten­te de la avenida principal de esta ciudad lo cual interrumpí­a el paso de camiones.
Algunos de los integrante­s de la denominada carpa de la resistenci­a seguían exigiendo la apertura total de la frontera. Lo hacían, paradójica­mente, con el cierre intermiten­te de la avenida principal de esta ciudad lo cual interrumpí­a el paso de camiones.
 ??  ??
 ??  ?? Los ministros Acevedo y Mazzoleni durante la conferenci­a de prensa en la Gobernació­n.
Los ministros Acevedo y Mazzoleni durante la conferenci­a de prensa en la Gobernació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay