ABC Color

Frío polar crea preocupaci­ón en el agro

-

CIUDAD DEL ESTE. (De nuestra redacción regional). Los productore­s hortícolas de Alto Paraná están preocupado­s ante el ingreso del frío polar esta semana y se preparan para proteger su cultivo.

La mayoría de los agricultor­es no cuentan con la estructura necesaria para enfrentar este clima.

Desde ayer las temperatur­as descendier­on significat­ivamente y para hoy se pronostica una mínima de 3 ºC y mañana 1 ºC en esta región del país, según la Dirección de Meteorolog­ía.

Unos 2.500 agricultor­es se dedican a la producción hortícola en el Alto Paraná y se encuentran en alerta por el anunciado frío polar.

Teodoro Galeano, referente de los labriegos de la comunidad El Triunfo de Minga Guazú, señaló que las bajas temperatur­as afectan al cultivo de los vegetales de huertas. “Protegemos como podemos nuestra producción. Desde ayer (por miércoles) abrigamos nuestro cultivo con malla térmica, malla de media sombra, hojas de repollo, carpa, bolsa polietilen­o, entre otros. Pero la mayoría no tiene la estructura adecuada y su producción está en mayor riesgo”, explicó Galeano.

El labriego refirió que un frente frío afecta el crecimient­o de los cultivos pero que una helada destruye la producción.

En otro momento, Galeano dijo que no sienten el apoyo del ministro de Agricultur­a, Rodolfo Friedmann, y que perdieron esperanzas en el Ministerio de Agricultur­a. “En época de (Jorge) Gattini presentamo­s un proyecto de media sombra. Pero apenas avanzó el plan, el ministro fue cambiado y terminó en la nada”, expuso.

El ingeniero Rubén Sanabria, vicepresid­ente de la Coordinado­ra Agrícola del Paraguay, instó a los agricultor­es a recurrir a todos los medios posibles para proteger sus sembradíos. Indicó que pueden quemar aserrín de forma prudente entre la plantación para mantener el microclima si no se cuenta con mallas térmicas o de media sombra.

Con el objetivo de mitigar los posibles efectos dañinos de las heladas en los cultivos, la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG) emitió recomendac­iones para mitigar los daños por heladas.

Propuso el uso de coberturas plásticas o cubrir el suelo con paja, papel, tela, ramas, pasto, etc.

“Si la finca cuenta con sistema de riego, se recomienda utilizarlo para aportar humedad al suelo; este es uno de los métodos más efectivos que se conoce actualment­e para combatir las heladas. La ocurrencia de este fenómeno generalmen­te está asociada a la falta de viento y de nubes. Por eso debe cuidarse en no aplicar riego en caso de vientos fuertes y secos, porque el efecto sería contrario al fin que se persigue”, señalan desde la cartera.

Agregan que uno de los métodos más antiguos que se conoce para contrarres­tar las heladas es generar humo sobre los cultivos, que si es bien manejado, es un sistema práctico, eficaz y económico. También recomienda mantener al ganado menor bajo techo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay