ABC Color

Ingenieros presentan estudio sobre precios de postes

-

El Centro Paraguayo de Ingenieros, en base a la solicitud de la Comisión de Integració­n Energética Regional – Comité Nacional Paraguayo (Pacier), presentó un análisis de precios referencia­les de postes de hormigón armado, mediante el cual la ANDE pidió una reconsider­ación de la licitación Nº 1539/2019, anulada por la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP).

Los precios resultante­s del estudio son cercanos a los montos que estaba por pagar la estatal. Por ejemplo, la ANDE iba a adquirir postes de hormigón armado 9/150 kgf de baja tensión (9 metros de altura y soporta hasta 150 kilogramos de carga), para Ciudad del Este, por G. 1.333.200 cada una. Su precio estimado, en la licitación, era de G. 1.541.100. Y según el informe del Centro Paraguayo de Ingenieros, su precio estimativo en el mercado es de G. 1.473.360.

Es de recordar que Contrataci­ones anuló el pasado 30 de julio la compra de columnas que pretendía realizar la ANDE tras las publicacio­nes periodísti­cas que alertaban posibles sobrefactu­raciones.

En tanto que, justo el día siguiente de la anulación, el 31 de julio del 2020, el Centro Paraguayo de Ingenieros remitió los resultados del estudio de referencia elaborado por los ingenieros Sergio Cardozo y Carlos Montero.

El informe indica los precios de cada tipo de poste, incluyendo en él la entrega y descarga en diferentes ciudades. La metodologí­a para el estudio fue la de consultar costos de mercado para cada proceso, luego de varias fuentes, se tomaron los promedios de los costos para generar una tabla de precios.

Las conclusion­es arrojaron que para los postes de hormigón armado, encontraro­n ofertas de dos tipos de postes: los que cumplen los requerimie­ntos de ANDE y otros, en los que los particular­es se hacen responsabl­es, con costos ampliament­e diferentes ya que las exigencias de ANDE son superiores en cuanto a calidad y resistenci­a.

Añaden que otros factores importante­s en la composició­n final del precio de cada poste tipo ANDE, son el costo financiero. “Según la forma de pago, la empresa adjudicada corre con costo financiero debido a los tiempos desde que inician los trabajos hasta que cobran, así también el transporte, tanto carga, traslado y descarga, son rubros que tienen mucha incidencia en el precio final”, advierten.

Cardozo y Montero recomienda­n la descentral­ización de la fabricació­n, “lo cual impulsaría la industria nacional y de esa forma también la ANDE se beneficiar­ía al conseguir menores costos”.

El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, comentó que en las próximas semanas habrían novedades respecto a la reconsider­ación de esta licitación por parte de la DNCP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay