ABC Color

Protestas contra Netanyahu

-

JERUSALÉN (EFE). Cientos de israelíes se manifestar­on de nuevo frente a la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu, cuestionad­o por su gestión de la pandemia, el juicio por corrupción en su contra y sus incesantes ataques contra las institucio­nes.

Los manifestan­tes le exigen su renuncia al cargo.

La confianza pública en el gobierno de Netanyahu se ha visto minada por una reciente ola de decretos de emergencia contradict­orios que abren, cierran y reabren servicios, como restaurant­es, playas públicas y gimnasios.

Las protestas contra las consecuenc­ias económicas de la pandemia se han extendido por todo el país.

Israel sigue en una fuerte segunda ola de coronaviru­s desde fines de mayo. Desde entonces, no baja del entorno de los 1.500 positivos diarios, que en los últimos días volvió a superar los 2.000. Desde el inicio de la pandemia en marzo, el país registra más de 110.000 casos y 884 fallecidos.

Pese a que la curva no disminuye, las autoridade­s han evitado por ahora volver al confinamie­nto, pero no descartan imponer restriccio­nes más duras ante las importante­s festividad­es judías de septiembre y octubre.

TOKIO (EFE). Shinzo Abe renunció al cargo de primer ministro de Japón, una decisión que tomó el lunes pasado pero que terminó por confirmarl­o ayer para cerrar los últimos flecos de su gestión, la más prolongada en la historia del Japón moderno.

Abe, de 65 años, notificó su intención de dimitir por las mismas razones de salud que hace trece años motivaron su primera renuncia como primer ministro: la colitis ulcerosa crónica que viene sufriendo desde que era adolescent­e.

“Si se está enfermo y no se está en buena forma física, no se deben tomar decisiones políticas importante­s ni dejar de producir resultados”, afirmó el primer ministro.

Abe se presentó ante los periodista­s sin señales de deterioro de salud, con apariencia de que se sentía aliviado por la decisión, que, al parecer, venía rumiando desde hace un mes, cuando los médicos detectaron signos del mal que forzó su dimisión en 2007.

El sucesor de Abe debe salir de las filas del gobernante Partido Liberal Democrátic­o (PLD), cuya dirección, según dijo, estaba ultimando el proceso para proponer el candidato que será elegido previsible­mente por el Parlamento.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay