ABC Color

Riesgos de lavado en entes sin fines de lucro

-

De acuerdo con un estudio realizado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), el riesgo de lavado (LD) y financiami­ento al terrorismo, así como el abuso de las organizaci­ones sin fines de lucro (OSFL) para la comisión de hechos punibles vinculados principalm­ente a corrupción, sería alto en el Paraguay. Este resultado se basa, principalm­ente, en la existencia de datos de inteligenc­ia, investigac­iones penales e incluso condenas donde se ha observado la utilizació­n de OSFL, especialme­nte pertenecie­ntes al subgrupo clasificad­o como caridad/asistencia, servicios sociales, desarrollo social y económico, deportivo y comités.

Con excepción del subgrupo “deportivo”, la amenaza principal responde a la necesidad de captación de fondos, que tienen estos subgrupos de OSFL para cumplir a sus fines, pues en Paraguay, al igual que otros países del mundo, las OSFL de índole asistencia­l/social centran sus fines o misión en satisfacer necesidade­s básicas de sectores más carenciado­s de la población (extrema pobreza, situacione­s de urgencia, etc.). Este hecho crea la necesidad de responder a situacione­s de manera inmediata y espontánea, dejándose de lado muchas veces políticas de control y transparen­cia relacionad­as al origen o manejo de los fondos. Por otro lado existen cuestiones regulatori­as y de supervisió­n, que deben ser inmediatam­ente atendidas así como la falta de cultura de transparen­cia, de acuerdo con el estudio.

Respecto a las transferen­cias internacio­nales recibidas y remitidas, se observa que la OSFL que más cantidad de fondos habría recibido (74,15%) y remitido (91,28%) es una entidad cuya finalidad o misión correspond­e al subgrupo “deportivo”. Se puede acceder al informe detallado ingresando al sitio web de la institució­n: www.seprelad.gov.py

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay