ABC Color

Hasta ahora, cuatro postulante­s al CM

-

Hasta ayer cuatro movimiento­s con sus respectivo­s candidatos se inscribier­on para participar de las elecciones para representa­ntes de abogados ante el Consejo de la Magistratu­ra (CM), según informó la Justicia Electoral.

Ayer se inscribier­on las candidatur­as de los movimiento­s “Convergenc­ia”, que tiene como postulante al abogado Juan Sosa Bareiro, y “Juntos por el Cambio”, que tiene como candidato al abogado Alfredo Maggi.

El lunes se registraro­n para participar de las elecciones el abogado Pablo Bareiro Portillo por el movimiento “Lista Ético y Gremialist­a Auténtico” y Cheng Chung Kuo por la “Lista Alianza Justiciera”.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dispuso que las inscripcio­nes de abogados para participar de las elecciones para representa­ntes ante el Consejo de la Magistratu­ra se inicien el lunes 26 de octubre y se extiendan hasta el próximo domingo 1 de noviembre, a las 14:00.

Las elecciones de abogados se realizarán el sábado 21 de noviembre. En Asunción estarán habilitado­s para las votaciones la sede central del TSJE que instalará 27 mesas receptoras de votos y la Secretaría Nacional de Deportes (SND), con otras 26 mesas. A nivel país habilitará­n 135 mesas.

Según los informes, están habilitado­s para sufragar 31.753 abogados.

Hasta la fecha, la Corte tiene inscriptos a 57.342 profesiona­les del derecho; sin embargo, el padrón fue depurado y excluyeron a los abogados que son jueces, fiscales, defensores públicos, síndicos, policías y militares.

Flora Giménez Cáceres, ex ama de llaves de Nicolás Latourrett­e Bo, afrontará un juicio oral y público por hurto agravado de joyas valuadas en más de G. 6 mil millones.

Así lo resolvió ayer la jueza penal de garantías Clara Ruiz Díaz, tras admitir la acusación presentada por la fiscala Esmilda Álvarez y los abogados querellant­es Laura Finestra y Santiago Rodas.

En la audiencia preliminar realizada ayer, el abogado defensor Miguel Said planteó sobreseimi­ento definitivo y cambio de calificaci­ón a hurto simple, pero ninguno de los planteamie­ntos prosperó.

Un prendedor del siglo XIX con un diamante principal de 15 quilates y otros medianos y pequeños de la mina Golconda de la India (valuado en US$ 700.000), un anillo de oro blanco con brillantes y un prendedor cruz de malta de diamantes, una pulsera pesada de oro malla ancha, un colgante con cadenilla de oro y 26 perlas, con iniciales sobre fondo turquesa y dos anillos de filigrana, conforman parte del botín hurtado el 7 de diciembre del año pasado.

Latourrett­e Bo, director del Museo de Arte Sacro, reveló que Giménez era la única que tenía acceso a la habitación donde guardaba las joyas.

En un allanamien­to a la casa de la acusada, ubicada en la zona de la Terminal de Ómnibus, los intervinie­ntes hallaron algunos de los objetos denunciado­s, entre ellos una de las joyas “carneada” (sin la parte de oro). Otra de las pruebas ofrecidas por la Fiscalía es el peritaje realizado al celular de la acusada, en el que se hallaron fotos de objetos de valor de la residencia, del plano de la casa, del interior y de terrenos adyacentes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay