ABC Color

Hoy llegarían 100.000 dosis

HOSPITALES SIGUEN SATURADOS DE PACIENTES CON COVID-19

-

Autoridade­s sanitarias esperan que esta tarde lleguen 100.000 dosis de la vacuna hindú contra el covid-19, Covaxin. Los biológicos serán almacenado­s hasta que se autorice su uso. Mientras, los hospitales están saturados y familiares y personal de blanco se refugian en la fe.

La viceminist­ra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, explicó que para esta tarde se espera que 100.000 vacunas Covaxin, desarrolla­das por el laboratori­o Bharat Biotech de la India, lleguen a territorio paraguayo.

Esos biológicos, sin embargo, al arribar al Paraguay serán almacenado­s en espera de que tengan el permiso para su uso de emergencia, emitido por una entidad regulatori­a de alto nivel.

La Comisión Federal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de México, ya tiene un parecer técnico favorable y se espera que esta semana emita la autorizaci­ón para el uso de la Covaxin, anunció Sosa.

La partida que debe llegar hoy es una cooperació­n de la India, pero además nuestro gobierno está negociando la compra de 2 millones de dosis.

La viceminist­ra resaltó que la Covaxin es una vacuna de alta eficacia que, al ser elaborada a partir del virus inactivo, puede ser aplicada a mayores de 60 años y a personas inmunocomp­rometidas. Serían para adultos mayores

Hasta ahora se inmunizaro­n contra el covid-19 unos 34.828 trabajador­es de salud de primera línea. Sosa aseguró que con las Covaxin, que serían para 50.000 personas, se podrá completar el personal de salud e iniciar la inmunizaci­ón del siguiente grupo de vulnerbail­idad, que es el de adultos mayores.

Igualmente, Sosa contó que el ministro de Salud, Julio Borba, remitió una nota a Clarissa Etienne, directora de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud, urgiendo el envío a nuestro país de las 64 mil vacunas que faltan para que se completen las 100.000 dosis que el organismo se comprometi­ó a enviar en marzo y por las cuales nuestro país ya pagó. Refugio en la fe

Entretanto, los hospitales siguen saturados. Pacientes con covid-19 copan las camas de terapia intensiva, las de terapia intermedia y las comunes y también reciben oxígeno sentados en los pasillos. A esto se suma la falta de medicament­os, según denuncias.

En medio de tan difícil situación sanitaria, tanto familiares, como enfermos, enfermeros, médicos y personal de blanco, se refugian en la fe. Ayer, Domingo de Ramos, sacerdotes recorriero­n los barrios e incluso fueron a hospitales, como el Ineram, a bendecir las palmas y llevar esperanza.

Entretanto, la Sociedad Paraguaya de Infectolog­ía advirtió en Twitter que la variante brasileña de covid “P1”, que ya circula en nuestro país, es más contagiosa y podría ser más letal. Considera necesario monitorear y contener la propagació­n de esta variante.

 ??  ?? El padre Eliseo Velázquez, diácono de la Pastoral Social Arquidioce­sana, bendice las palmas de familiares de pacientes frente al Ineram, colmado de enfermos de covid-19.
El padre Eliseo Velázquez, diácono de la Pastoral Social Arquidioce­sana, bendice las palmas de familiares de pacientes frente al Ineram, colmado de enfermos de covid-19.
 ??  ?? Las primeras 100.000 dosis de vacunas hindúes Covaxin llegarían al país esta tarde.
Las primeras 100.000 dosis de vacunas hindúes Covaxin llegarían al país esta tarde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay