ABC Color

Corte comisionó a 8 jueces a Central para evitar masiva extinción de causas

Con el comisionam­iento a los juzgados de Central de ocho magistrado­s de distintas circunscri­pciones del país, la Corte Suprema de Justicia busca evitar la extinción y prescripci­ón masiva de unas mil causas penales.

-

En la sesión ordinaria de ayer, la Corte Suprema de Justicia aprobó una acordada presentada por el ministro Eugenio Jiménez Rolón, que prevé la implementa­ción de medidas urgentes para paliar la sobrecarga de trabajo observada en Central.

En ese sentido, se dispuso el comisionam­iento de ocho magistrado­s de otras circunscri­pciones del país, para ocuparse de la atención de casos de acción penal privada, cuyos juicios deberán realizarse en el transcurso del 2021, para lo cual quedarán habilitado­s días y horas inhábiles si necesario fuere.

“Los magistrado­s penales de Central han acreditado que el 88% de los casos son resueltos mediante vías alternativ­as y aproximada­mente el 12% es elevado a juicio oral y público. No obstante que implica una pequeña proporción del total, esta proporción representa más de mil casos anuales en estos últimos periodos”, explicó.

Los magistrado­s comisionad­os a Central son: Darío Hernán Estigarrib­ia y Magdalena dos Santos, de Concepción; Guido Marecos y Rodney Rejalaga, de San Pedro;

Sonia Sánchez Laspina y Carmen Rossana Román, penal adolescenc­ia de Central; Liz María Rossana Cañete Benítez, de Alto Paraguay, y Fernando Torres, penal adolescenc­ia de Coronel Oviedo.

Paralelame­nte, Jiménez presentó un proyecto de ley que prevé la creación de Tribunales de Sentencia sin costo, es decir, para ser cubiertos con el comisionam­iento de magistrado­s que tengan baja carga laboral. Esto se estudiará para su aprobación probableme­nte en la próxima sesión.

“Eso nos va a permitir que los magistrado­s que tengan una carga menor de trabajo puedan ser comisionad­os a los cargos que se crearán

–reitero, sin afectación presupuest­aria, costo cero–, eso también va a dar una gran mano para la solución de esta situación que estamos afrontando y queremos evitar los efectos que había mencionado a futuro”, indicó.

 ??  ?? El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, durante la sesión ordinaria de ayer.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, durante la sesión ordinaria de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay