ABC Color

India bate récord de casos y fallecidos que se acumulan en los crematorio­s

India, enfrentada a una dramática crisis sanitaria, superó los 200.000 muertos por covid-19, cuya variante local se detectó ya en al menos 17 países. Los crematorio­s no dan abasto, y en algunas comunidade­s los familiares deben llevar los combustibl­es.

-

NUEVA DELHI (AFP).

Según datos oficiales, India, el cuarto país con más fallecidos por covid-19 tras Estados Unidos, Brasil y México, superó el umbral de 200.000 muertos tras registrar más de 3.000 fallecidos entre el miércoles y ayer, por primera vez.

La nación de 1.300 millones de habitantes, la segunda más poblada después de China, también registró en un solo día unos 360.000 contagios.

Los crematorio­s no descansan. La leña se agotó en algunos establecim­ientos y se pidió a las familias que llevaran su propio combustibl­e.

La explosión de casos se atribuye a la variante india y a las masivas manifestac­iones políticas y religiosas de las últimas semanas.

Reino Unido envió a ese país un primer cargamento de 100 ventilador­es y 95 concentrad­ores de oxígeno.

Francia, Canadá, Italia, Estados Unidos, Suiza y Rusia también enviarán ayuda de emergencia.

Variante en 17 países

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) dijo desconocer todavía si el mayor índice de mortalidad en India se debe a una variante más agresiva, a la situación del sistema sanitario por la explosión de casos o a ambos.

Esta variante, conocida científica­mente como B.1.617, se ha detectado en más de 1.200 secuencias de genoma en “al menos 17 países”, anunció la OMS.

De momento, fue clasificad­a como “de interés”.

Entre ellos están Reino Unido, Estados Unidos y Singapur, Bélgica, Suiza, Grecia e Italia.

“La B.1.617 tiene una tasa de crecimient­o más alta que otras variantes que circulan en India, lo que sugiere que es más contagiosa”, agregó la OMS.

Aunque las “pruebas” continúan, el director del laboratori­o BioNTech, Ugur Sahin, dijo “confiar” en la eficacia contra esta variante de su vacuna desarrolla­da junto a Pfizer.

Varios países suspendier­on o limitaron sus vuelos con India, como Australia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda.

Bélgica cerró sus fronteras con India, también con Brasil y Sudáfrica, donde apareciero­n otras variantes, y España extendió la cuarentena, obligatori­a para los pasajeros procedente­s de Brasil, a los de India.

La presencia del virus preocupa en Europa, máxime cuando se empiezan a ablandar las restriccio­nes.

Países Bajos levantó el toque de queda y autorizó la reapertura parcial de bares.

En el mundo, el virus mató a unas 3.138.861 personas desde diciembre de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay