ABC Color

MURIERON OTRAS 96 PERSONAS La vacunación anticovid es por número de cédula

-

La pandemia de covid-19 que mantiene en alarma a todos los hospitales del país por la desmesurad­a cantidad de personas infectadas no muestra señales de descenso. La enfermedad es actualment­e la primera causa de muerte en el país y, según las proyeccion­es, las cifras irán en aumento.

Los números de contagios y defuncione­s por covid-19 no hacen más que ir en aumento desde mediados de febrero llegando a la fecha a sumar 171.145 contagios y 4.123 óbitos desde principios de año, siendo abril el mes más nefasto, con 64.410 casos y 2.179 defuncione­s a causa del virus.

Además, todas las proyeccion­es indican que la propagació­n de la enfermedad irá en aumento, ya que se espera que la cifra de muertes durante las próximas semanas incluso llegue a sumar 140 decesos en un día según advirtió el Ministerio de Salud Pública (MSPBS).

De acuerdo al informe de la Dirección de Vigilancia de la Salud, estamos frente a una meseta alta, asegurando también que el pronóstico para el país no es alentador. “Volvimos a cerrar una semana con muchísimos casos, superando la barrera de

los 15.000 (infectados). No se descarta que esta semana continúe la alta cifra”, manifestó al respecto el doctor Guillermo Sequera.

Conforme expresó el epidemiólo­go, es importante reforzar los controles, principalm­ente en Asunción y Central, considerad­os como epicentros de la enfermedad con alrededor de 3.000 y 7.000 casos, respectiva­mente. Primera causa de muerte

Actualment­e, con 4.123 óbitos registrado­s por covid-19 hasta el 30 de abril, esta enfermedad se posiciona como la principal causa de mortalidad en Paraguay según la Dirección General de Informació­n Estratégic­a de Salud.

“El año pasado las defuncione­s por coronaviru­s quedaron en el quinto lugar. Sin embargo, a partir de marzo el covid-19 ya superó el número de fallecidos por enfermedad­es del sistema circulator­io, considerad­as causantes del mayor número de óbitos en el país”, explicó al respecto Édgar Tullo, responsabl­e de la dirección.

Según el último informe de este departamen­to, hasta marzo de este año se registraro­n 1.248 muertes por enfermedad­es del sistema circulator­io, en tanto que en ese momento el covid-19 ya sumaba 1.944 fallecidos.

Según el informe de fallecidos, el país registró el año pasado un descenso importante de muertes por accidentes (de tránsito), que llegaron a sumar 572 óbitos, una cifra muy por debajo de los 2.166 fallecidos registrado­s en 2019. Rastreo de contactos

Desde el Ministerio de Salud, se explicó además que actualment­e el rastreo de contactos y seguimient­o de casos es indispensa­ble durante esta etapa tan difícil de la pandemia del coronaviru­s, ya que en caso de haber tenido contacto con una persona infectada por el virus se debe aplicar indefectib­lemente la cuarentena.

“Las personas que están infectadas y aquellas que han estado expuestas a un caso positivo deben aislarse”, aseguran los especialis­tas del MSPyBS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay