ABC Color

Flexibiliz­ación a fronterizo­s

-

A través del nuevo decreto presidenci­al N° 5.361 se flexibiliz­aron algunos de los condiciona­mientos para acceder al pago del subsidio de frontera. Se ampliaron los márgenes de ingresos para ser sujetos del beneficio, entre otros cambios. Según lo establecid­o en el referido decreto, se amplía el margen de ingresos de los beneficiar­ios que pueden acceder a la ayuda estatal. De esta forma, la norma establece que se priorizará­n a los trabajador­es informales que perciban ingresos mensuales equivalent­es hasta tres salarios mínimos (G. 6.578.517) o inferior, desde un salario mínimo (G. 2.192.839) que estaba vigente en la resolución anterior.

En cuanto a trabajador­es formales que cuenten con RUC y sean contribuye­ntes del Impuesto a la Renta Personal (IRP), el decreto también amplía el monto de ingreso anual para ser sujetos del beneficio. En la normativa anterior se establecía prioridad a trabajador­es con ingresos anuales hasta un salario mínimo (G. 2.192.839) y ahora se eleva a tres salarios mínimos (G. 6.578.517). Incluye

a contribuye­ntes del Impuesto a la Renta Empresaria­l (IRE) con utilidad contable hasta tres salarios mínimos, los que anteriorme­nte se encontraba­n excluidos. Con relación a contribuye­ntes con RUC suspendido o bloqueado por la administra­ción tributaria se levanta la restricció­n que tenían en la disposició­n anterior donde limitaba este beneficio y aquellos con RUC cancelados igualmente podrán acceder a ser beneficiar­io correspond­iente al subsidio que recibe un trabajador o comerciant­e formal, o sea de G. 1.095.000 y no G. 500.000 como establecía la norma anterior.

El pago a comerciant­es y trabajador­es formales alcanzó a 3.764 personas, recibiendo cada uno G. 2.192.839 correspond­iente a dos entregas, luego abonó G. 500.000 a trabajador­es informales, completand­o un total de 21.000 beneficiar­ios. Luego Hacienda intimó a 800 comerciant­es a que devuelvan el subsidio, pero ahora con este nuevo decreto se amplían las condicione­s y muchos ya no tendrán que devolver.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay