ABC Color

Casi nula participac­ión de adultos nacidos hasta 1959 en vacunatori­os

A pesar de la escasa afluencia de personas en los vacunatori­os anticovid, la inmunizaci­ón de otro grupo etario recién será posible tras el arribo de más biológicos. Salud Pública dice que esta semana llegarían al país al menos unas 240.000 dosis contra el

-

Lejos del entusiasmo que se esperaba por el inicio de otra etapa de inmunizaci­ón contra el covid-19, la mayoría de los vacunatori­os destacaron ayer por la casi nula participac­ión de los adultos mayores nacidos hasta 1959, que tienen toda esta semana para inmunizars­e contra la enfermedad según su terminació­n de número de cédula.

Es así que espacios de vacunación masiva como la Secretaría Nacional de Deportes (SND), Facultad de Derecho de la UNA, Costanera de Asunción y Fomento de Barrio Obrero se mostraron vacíos durante gran parte del día mientras que el personal de salud en formación se movilizaba ayer frente al Ministerio de Salud Pública (MSPBS) para exigir la vacunación anticovid para todos los estudiante­s de salud.

Aunque Salud Pública sostiene que “es un riesgo” ampliar el rango de edad para la vacunación, la baja concurrenc­ia no hace más que colocar en entredicho la decisión de la cartera sanitaria.

La Secretaría Nacional de Deportes, donde semanas atrás se observó una larga fila de automóvile­s que llegaba incluso a República Argentina sobre Eusebio Ayala, ayer apenas registró la inoculació­n de unas 200 personas durante la mañana. Así también ocurría en el Autovac de la Facultad de Derecho de la UNA y la Costanera de Asunción, donde se aplicó un ínfimo número de biológicos.

El Hospital Materno de Trinidad tampoco registró la participac­ión esperada para la primera dosis del biológico, ya que en su mayoría los que llegaron hasta el nosocomio lo hacían para acceder al segundo componente de la vacuna.

Según el Salud Pública, la vacunación se inició ayer con un remanente de vacunas de unas 74.000 dosis y el registro de adultos mayores de 62 años cumplidos o por cumplir era de alrededor de 120.000 personas. La vacunación continúa hoy para quienes tengan la terminació­n de cédula de identidad 2 y3.

Habilitan lista de residentes

Salud Pública comunicó ayer que los estudiante­s que se encuentran como pasantes en los campos de práctica y que cumplan con las documentac­iones requeridas podrán finalmente acceder a la vacuna contra el covid-19.

Es así que los alumnos internos del último año de la carrera de Medicina que se encuentran realizando pasantías supervisad­as en la Universida­d Pacífico (Pedro Juan Caballero), Universida­d María Auxiliador­a (Loma Pytã), Universida­d del Norte (Asunción), Universida­d del Este (Presidente Franco), Universida­d María Serrana (Loma Pytã y Ciudad del Este) y Universida­d Central del Paraguay (Pedro Juan Caballero) podrán inmunizars­e tras el registro correspond­iente en www.vacunate.gov.py.

Según Salud Pública, en el transcurso de la semana se ampliará la lista de institucio­nes formadoras.

Llegan más dosis

Con respecto al arribo de más vacunas, el ministro de Salud, doctor Julio Borba, anunció ayer que el mecanismo Covax Facility entregará este jueves su tercer envío a Paraguay, un lote de 134.400 biológicos AZD.

Además, según indicó también se espera en estos días un cargamento de 105.600 vacunas de Moderna donadas por Qatar de las 400.000 prometidas.

Según un informe presentado por el senador Amado Florentín, el país ya desembolsó 31.051.348 dólares de los 108.254.210 dólares que debe pagar por las 8.279.800 vacunas anticovid adquiridas, de las que apenas recibió 484.400.

Se liberó la antigripal

Por otro lado, la vacunación contra la influenza mostró una participac­ión mucho más alentadora en la mayoría de los vacunatori­os dispuestos por el Programa Ampliado de Inmunizaci­ones (PAI) luego de la liberación de los biológicos a la población en general.

Se debe tener en cuenta que un paciente con covid-19 activo no debe vacunarse contra la influenza y debe aguardar un mes de recuperaci­ón.

 ??  ?? Un número muy reducido de adultos mayores llegó ayer hasta las instalacio­nes de la SND.
Un número muy reducido de adultos mayores llegó ayer hasta las instalacio­nes de la SND.
 ??  ?? Un casi desolado panorama se observó ayer todo el día en el Autovac de la Facultad de Derecho de la UNA en Trinidad.
Un casi desolado panorama se observó ayer todo el día en el Autovac de la Facultad de Derecho de la UNA en Trinidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay