ABC Color

También causa racional, dijo Fabián Domínguez

-

“Itaipú tiene que ser causa nacional, pero también tiene que ser una causa racional”, aseguró el director financiero de la binacional, Fabián Domínguez, tras su exposición en el taller Itaipú 2023, organizado por la Federación de Trabajador­es del Sector de la Energía del Paraguay (Fetrasep). Incluso, en son de broma dijo que quiere hacer otro movimiento, que sería “causa racional, porque hay muchas cosas que no son tan racionales que se dicen muy fuertes”, cuestionó.

El secretario general del Sitrande, Esteban Montanía, dijo al director financiero de Itaipú que los trabajador­es se sienten excluidos de la revisión del Anexo C, porque el gobierno se llama a silencio y agregó que la percepción de la gente “es que jugamos de acuerdo a lo que el Brasil quiere”, se refirió a la deuda espuria, la construcci­ón de puentes, los convenios por US$ 300 millones de Itaipú con la ANDE y Eletrobras, entre otros puntos.

Domínguez replicó que hay posiciones que se presentan como reales, a pesar de que son aseveracio­nes, “como el de la deuda espuria, un rótulo de la deuda que no se iba a terminar de pagar nunca y, sin embargo, termina en el 2023. Cuidemos como nos expresamos, porque causan heridas las expresione­s y esas heridas causan división y lo peor que podemos hacer es llegar divididos a un proceso de revisión”, dijo.

No obstante, no explicó cómo podría llamarse a la deuda de más de US$ 4.000 millones que se acumuló a raíz de la reducción de la tarifa de Itaipú, contraria al Tratado, que los organismos de administra­ción de la binacional decidieron en 1986.

Agregó que sobre el disenso se puede construir, cuando es respetuoso. “Hoy tenemos discordia y el desafío primero es que tenemos que convertir esa discordia en disenso que construya”, recomendó.

 ?? Fabián Domínguez, director. ??
Fabián Domínguez, director.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay