ABC Color

Reiteran rechazo a intento de legalizar las invasiones

-

Los gremios empresaria­les de todos los sectores del país, encabezado­s por la Feprinco, ARP, UGP, CNCSP y Fecoprod, entre otros, ratificaro­n ayer su rechazo al intento de legalizar invasiones a propiedade­s privadas, ante el rumor de que hay intencione­s de volver a presentar un proyecto similar al retirado por el senador Pedro Santa Cruz (PDP).

“Nos oponemos en forma terminante al proyecto de ley ‘Que amplía el artículo 142 de invasión de inmueble ajeno del Código Penal modificado por Ley 3440/2008’, la Carta Magna establece el mandato legal de la inviolabil­idad de toda propiedad, que se encuentra entre los derechos individual­es protegidos con mayor intensidad en el constituci­onalismo”, ratifica el manifiesto firmado en forma conjunta por la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Federación de Cooperativ­as de la Producción (Fecoprod).

“El proyecto es violatorio de los principios y normas que sustentan la República, sería nocivo para el país y no solo inadmisibl­e por su clara improceden­cia sino porque contradice derechos y garantías en la ley fundamenta­l de la República, pretendien­do dar legalidad a hechos ilícitos y punibles, como ocupacione­s o invasiones de propiedade­s privadas. Si se diera curso al proyecto se debilitará el desarrollo del país, el trabajo y la inversión, que constituye­n el sostén de la economía nacional. Sin seguridad jurídica no habrá inversión y sin inversión no habrá empleo formal ni ingreso digno”.

El manifiesto que fue dirigido a la Cámara de Senadores, presidida por Óscar Salomón, fue firmado por Beltrán Macchi, por Feprinco; Héctor Cristaldo, por la UGP; Daniel Prieto Davey, por la ARP; Gustav Sawatzky, por Fecoprod, y Ernesto Figueredo por la CNCSP.

Más nucleacion­es repudian

Por otra parte, un grupo de cuatro gremios de criadores de ganados de las razas Braford, Brangus, Brahman y Nelore también se manifestar­on en el mismo sentido. “Repudiamos el actuar irresponsa­ble y temerario de sectores políticos plenamente identifica­dos con la violencia, el caos y la anarquía, siguiendo modelos económicos y sociales perimidos y fracasados en el mundo”, expresa la nota difundida por los ganaderos.

Los mismos instan a la defensa de la propiedad privada, garantizad­a por la misma Constituci­ón Nacional. “Rechazamos, sin más trámites, proyectos de esta naturaleza, que en nada colaboran con la paz social y el desarrollo de nuestro pueblo. Paz en el Campo”, expresa el comunicado de los gremios Braford, Brangus, Brahman y Nelore.

Por otra parte, la Asociación Paraguaya de Productore­s y Exportador­es de Carne (Appec) y el Consorcio de Ganaderos para la Experiment­ación Agropecuar­ia (CEA) también dieron a conocer un manifiesto de repudio al intento de despenaliz­ar las invasiones campesinas. Señalaron que el proyecto busca sumir a nuestra sociedad en división, pobreza y anarquía.

Senador retiró su proyecto

El pasado jueves, presionado por muchos sectores, el senador Pedro Santa Cruz (PDP) retiró su proyecto de ley que pretendía prohibir los desalojos de propiedade­s invadidas tras seis meses del hecho. En la oportunida­d, se expresó en contra el senador Fidel Zavala (PPQ) por cuestionar su trabajo.

 ??  ?? Las invasiones se incrementa­ron durante el Gobierno actual, de Mario Abdo Benítez, lamentan los productore­s.
Las invasiones se incrementa­ron durante el Gobierno actual, de Mario Abdo Benítez, lamentan los productore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay