ABC Color

Comandante desafía, pero Anticorrup­ción lo acusa

-

El comandante de la Policía, Luis Arias, desafió ayer a la prensa a que sean presentado­s los documentos que prueben la tragada denunciada de unos G. 30.000 millones del rubro de combustibl­es, hecho confirmado en dos investigac­iones consecutiv­as de su propia dirección de Asuntos Internos.

“Si tiene prueba de que se ha cajoneado (la investigac­ión) y que hubo ese desfalco” (tráigalo), dijo el comisario Arias ante la consulta de un periodista sobre aquel caso. Enseguida agregó: “Tenemos documentos que dicen lo contrario”.

Las dos investigac­iones policiales detectaron que al menos 150 tarjetas magnéticas que contenían saldo en guaraníes para la carga de combustibl­e a móviles de la Policía fueron “desangrada­s” sistemátic­amente durante todo el año 2020, sin que las patrullera­s, motopatrul­las y otros tipos de vehículos de la institució­n recibieran el carburante.

Según el comandante Arias, ellos tienen los documentos que destruyen las conclusion­es de sus propios investigad­ores, pero extrañamen­te hasta ahora no se las enseñaron a nadie.

Reiteració­n

Por ejemplo, el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrup­ción (Senac), René Fernández, denunció ayer que la propia Policía Nacional está poniendo obstáculos a la pesquisa de la supuesta tragada de dinero del rubro de combustibl­es.

Incluso, Senac tuvo que reiterar el pedido de informe a la institució­n que dirige el comisario general comandante Luis Arias. El Ministerio Público también ya tiene un expediente abierto sobre el supuesto desfalco.

El 24 de agosto último, la Senac envió a la Policía Nacional un pedido de informes “sobre las presuntas irregulari­dades en el manejo y uso de tarjetas de provisión de combustibl­e asignados a móviles de la entidad”.

Aquello fue solicitado durante la emisión de una serie de publicacio­nes en ABC sobre el presunto desvío de unos G. 30.000 millones del rubro de combustibl­es, a través de maniobras corruptas consistent­es en simular cargas de combustibl­e a los automotore­s de la Policía con el fin real de efectiviza­r el saldo en guaraníes contenido en las tarjetas magnéticas de los vehículos de la institució­n uniformada.

Sin embargo, pese a que ya pasaron dos semanas, la

Policía Nacional nunca contestó a Anticorrup­ción ni proveyó los datos necesarios para efectuar la investigac­ión paralela, tal como es la función de la secretaría de Estado.

De hecho, el 1 de setiembre último, el ministro Anticorrup­ción René Fernández tuvo que enviar una nota de reiteració­n al comandante de la Policía, en la que “solicita sus buenos oficios a fin de remitir copias certificad­as de todas las documentac­iones recabadas por la Unidad de Transparen­cia y Anticorrup­ción (UTA) de la Policía Nacional, incluyendo el detalle completo de la flota de motociclet­as con la que cuenta la Policía Nacional a nivel país, con determinac­ión por cada unidad: marca, matrícula, lugar y forma de uso, chofer asignado con identifica­ción de grado jerárquico, número de tarjeta de combustibl­e asignada, tipo de combustibl­e, consumo, ciudad, departamen­to, durante los años 2020 y hasta el mes de julio de 2021”.

Hoy se cumple de nuevo una semana de esta última nota y hasta ahora Senac no obtuvo respuestas de parte de la Policía, que de este modo aparenteme­nte está tratando de impedir a toda costa que se haga una investigac­ión a fondo del presunto robo al Estado que fue pillado gracias a una denuncia ciudadana.

También el Congreso y el Ministerio Público

Por otro lado, el Congreso

Nacional ya aprobó un pedido de informes similar al de la Senac que debe ser enviado a la Policía.

Igualmente, el Ministerio Público ya abrió un expediente al respecto. El caso está en la unidad de la fiscala María Luján Estigarrib­ia.

La supuesta tragada ocurrió el año pasado y fue confirmada por dos investigac­iones de la Dirección de Asuntos Internos de la Policía

Nacional.

Sin embargo, el caso iba a quedar archivado e impune si es que una organizaci­ón civil no hacía la denuncia ante los órganos pertinente­s.

 ??  ?? Parte de la última nota enviada al comandante de la Policía, Luis Arias, por el ministro Anticorrup­ción, René Fernández, quien reclama informació­n sobre un presunto desfalco.
Parte de la última nota enviada al comandante de la Policía, Luis Arias, por el ministro Anticorrup­ción, René Fernández, quien reclama informació­n sobre un presunto desfalco.
 ??  ?? Extracto de una investigac­ión de Asuntos Internos de la Policía Nacional en el que el investigad­or advierte las irregulari­dades en el uso de combustibl­e y recomienda una denuncia penal.
Extracto de una investigac­ión de Asuntos Internos de la Policía Nacional en el que el investigad­or advierte las irregulari­dades en el uso de combustibl­e y recomienda una denuncia penal.
 ??  ?? René Fernández, ministro Anticorrup­ción.
René Fernández, ministro Anticorrup­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay