ABC Color

No hay margen fiscal, alega el ministro

-

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dijo ayer que todos los pedidos de adenda que se realicen a la cartera serán analizados para tomar una decisión, pero adelantó que no hay margen para solicitar aumentos de gastos que se financian con recursos del Tesoro (impuestos y otros), salvo que se realice una reprograma­ción interna en la entidad. En ese sentido, descartó que desde la cartera se envíe al Congreso una adenda al proyecto de Presupuest­o General de la Nación (PGN) 2022 con fuente de financiami­ento de recursos del Tesoro.

“Esto no va a ocurrir, nunca ocurrió y este año no va a ser la excepción”, afirmó.

En lo que respecta a los que se financian con crédito público, señaló que si algunos proyectos fueron recortados por el tope de déficit fiscal, serán revisados; y en lo referente a gastos cubiertos con recursos institucio­nales, también podrían volver a analizarse para determinar si hay espacio.

La Comisión Bicameral de Presupuest­o del Congreso abrió el periodo de audiencias el pasado lunes 13 y la última sesión de la semana la realizó el viernes 17, tiempo durante el cual expusieron sus respectivo­s presupuest­os 2022 las principale­s autoridade­s de 11 entidades públicas.

Los que pidieron

Entre las institucio­nes componente­s del Poder Ejecutivo que pidieron un aumento o adicional al monto establecid­o en el proyecto presentado al Parlamento, está la Policía Nacional por un monto de G. 106.610 millones; el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), G. 37.466 millones; y la Dirección de Beneficenc­ia y Ayuda Social (Diben), G. 30.000 millones, lo que suma en total G. 174.076 millones (US$ 25,3 millones al cambio vigente).

A esto se agrega el pedido de G. 7.000 millones (US$ 1 millón) realizado por la Contralorí­a General de la República, que es un organismo constituci­onal de control gubernamen­tal.

Las audiencias continúan mañana, el martes y el viernes, periodo en que los legislador­es escucharán a las autoridade­s de 13 entidades, como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades); el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert); el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y el Poder Judicial, por lo que no se descartan más pedidos adicionale­s y de adenda.

 ??  ?? Óscar Llamosas, ministro de Hacienda.
Óscar Llamosas, ministro de Hacienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay