ABC Color

Dicen que no solicitaro­n la dispensa

-

Parlamenta­rios coincidier­on en destacar que no solicitaro­n el beneficio de exoneració­n de la factura de la ANDE en pandemia. “Nosotros no hemos solicitado, pero sí se dio, sin ningún problema, si es una cuestión administra­tiva, que la ANDE disponga de esos beneficios que no nos correspond­ían y devolvemos eso. Qué nos carguen ellos después de la mejor forma”, manifestó el expresiden­te de la República y actual senador, Fernando Lugo al ser consultado sobre el beneficio que recibió por parte de la empresa estatal para el pago de su factura.

“Nunca busqué ningún privilegio. Tengo una contadora que me hace todos los pagos y la contabilid­ad, le voy a consultar a ella si hay una quita de la ANDE, como decía la ley, y segurament­e vamos a devolver y resarcir eso”, añadió.

Asimismo, el senador Juan Bartolomé Ramírez insistió en que no realizó un pedido de exoneració­n a la ANDE. Señaló que en el listado de exoneracio­nes aparece su nombre como beneficiar­io, pero que no correspond­e a su residencia, lo que evidencia que la administra­ción de la institució­n encargada de suministra­r energía eléctrica debería realizar ajustes para aplicar medidas similares, sobre todo teniendo en cuenta que afecta la recaudació­n. “Mi residencia está en Pedro Juan Caballero y tengo también una oficina en Asunción. Estoy al día con mis pagos de ambos sitios. No solicité exoneració­n alguna”, dijo.

Sin embargo, luego reconoció que tiene una propiedad en alquiler a su nombre y estimó que sería la exoneració­n correspond­iente a ese medidor, por lo que la inquilina fue la beneficiad­a y no precisamen­te él, que es el titular de la casa. “Debería haber una diferencia­ción, creo que sería un trabajo más sensible, porque sería separar las propiedade­s de residencia­s de sitios donde uno figura como locatario”, opinó.

Por su parte, el senador Amado Florentín, respondió que siempre paga la cuenta de su domicilio e inmediatam­ente facilitó dos copias facturas de la ANDE con el ticket de pago correspond­iente, uno de su vivienda en Valenzuela y la otra, en Capiatá. “Solicité que se revisen los montos y a qué correspond­en las supuestas exoneracio­nes y si hay algunas, con gusto voy a pagar o devolver, o en el concepto que se requiera”, afirmó. Las declaracio­nes las brindó luego de que el titular de la institució­n, Félix Sosa, declaró que existe la posibilida­d de que los beneficiar­ios cumplan con el pago correspond­iente.

“No tengo ningún inconvenie­nte, si se confirma alguna exoneració­n, si se dio en algún medidor a mi nombre y que sea de mi uso”, recalcó Florentín.

El diputado Carlos María López, por su parte afirmó que cuenta con todas sus facturas al día en la vivienda en la que habita, pero también comentó que cuenta con otras propiedade­s que alquila o que están vacías, y que eventualme­nte esas pudieron haberse visto incluidas en el beneficio. “Quiero aclarar que yo tengo más de una casa, pero esas casas están vacías y otras se alquilan. Además, si es la ANDE la que exoneró, creo que la Ley es clara, dice que hasta 500 kWh. Yo soy paraguayo como cualquier otro”, comentó López.

El diputado Marcelo Salinas alegó también que nunca pidió, firmó o solicitó exoneració­n de sus pagos. “No soy culpable”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay